Buscan reforzar promoción turística de comunidades autónomas del interior de España

Cumpliendo con uno de los propósitos recogidos en el Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 de España, el de potenciar el fomento de productos de ocio que diversifiquen la oferta de ese país, su Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha presentado un canal específico de promoción para las comunidades autónomas del interior, que se incorporará al portal oficial www.spain.info.
Según informó el propio organismo estatal en un comunicado de prensa, con este nuevo canal, denominado “Viajar al interior de España”, también se da respuesta al reclamo de las siete comunidades autónomas del interior: Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, La Rioja, Extremadura y Navarra, que recientemente habían pedido un mayor esfuerzo en la promoción.
La iniciativa, que ya está disponible en cuatro idiomas: español, inglés, francés y alemán, busca responder además al reto de hacer llegar al turista productos asociados a experiencias, así como reorientar este segmento hacia mercados europeos, como complemento al tradicional sol y playa.
Detalla la nota del ente gubernamental que “Viajar al interior de España” se propone ser un canal abierto, que constituirá un punto de partida que se enriquecerá con las aportaciones de las comunidades autónomas participantes, así como de las propuestas de las empresas que quieran dar a conocer sus servicios.
“Los usuarios podrán encontrar en el nuevo canal propuestas temáticas de turismo en las que están vinculadas al menos dos comunidades autónomas, y en las que predominan las experiencias: buscar setas, cocinar con grandes chefs, volar en globo, observar osos, conocer cómo vivían los caballeros medievales, elaborar queso, ser pastor por un día o dormir en un palacio o en un convento, entre otras muchas posibilidades”, puntualiza el despacho.
Las ofertas ahora incluidas abarcan nueve temáticas que pasan por: “Naturaleza activa”, “Planes con niños”, “Gastronomía que se vive”, “Castillos de leyenda”, “Navegar lejos del mar”, “Las aves, muy de cerca”, “De la ciudad al campo”, “Ideas fuera de guía” o “Alojamientos de ensueño”.
Cada temática permite al turista acceder a una propuesta concreta de viaje que le ayudará a conocer más de una comunidad autónoma de interior con consejos prácticos, información de las actividades y posibilidad de reserva, así como información de utilidad para la organización del viaje, que va desde alojamientos, restaurantes, oficinas de turismo, hasta empresas organizadoras de actividades.
Además, se ha incorporado una amplia agenda de fiestas y eventos de cada comunidad autónoma de interior, ya que constituye una oferta de gran interés para el usuario.
En el canal también se podrá acceder directamente a las web de promoción de las comunidades autónomas y a las redes sociales, lo que permitirá al potencial turista saber qué opinan otros que ya han estado allí, o conocer alternativas nuevas, a la vez que el usuario puede compartir su propia experiencia con otros viajeros.