La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado un encuentro empresarial en Cuba con el objetivo de promover la cooperación entre empresas españolas y locales en sectores como turismo, construcción, agua y saneamiento, comunicaciones, transporte e industria agroalimentaria, entre otros.
La Cámara explica que el encuentro, que se celebrará en La Habana entre el 6 y el 10 de junio, se produce en un contexto de crecimiento económico del país -crecerá un 2 % en 2016- y después de que el Gobierno cubano haya actualizado su política de inversión extranjera, “ofreciendo garantías e incentivos para los inversores”.
Para la Cámara, la nueva relación con Estados Unidos supone una ventana de “nuevas oportunidades”.
Además, el organismo español destaca que la Unión Europea es un socio fundamental para Cuba, ya que más del 50% de los proyectos de inversión en la isla caribeña provienen de países europeos.
De acuerdo con los datos de la Cámara de Comercio de Madrid, en Cuba hay más de 200 empresas españolas que tienen un papel destacado en sectores como la construcción, la energía o el turismo, donde gestionan más del 90 % de la oferta hotelera de la Isla.
Con información de EFE
La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado un encuentro empresarial en Cuba con el objetivo de promover la cooperación entre empresas españolas y locales en sectores como turismo, construcción, agua y saneamiento, comunicaciones, transporte e industria agroalimentaria, entre otros. La Cámara explica que el encuentro, que se celebrará en La Habana entre el 6 y el 10 de junio, se produce en un contexto de crecimiento económico del país -crecerá un 2 % en 2016- y después de que el Gobierno cubano haya actualizado su política de inversión extranjera, “ofreciendo garantías e incentivos para los inversores”. Para la Cámara, la nueva relación con Estados Unidos supone una ventana de “nuevas oportunidades”. Además, el organismo español destaca que la Unión Europea es un socio fundamental para Cuba, ya que más del 50% de los proyectos de inversión en la isla caribeña provienen de países europeos. De acuerdo con los datos de la Cámara de Comercio de Madrid, en Cuba hay más de 200 empresas españolas que tienen un papel destacado en sectores como la construcción, la energía o el turismo, donde gestionan más del 90 % de la oferta hotelera de la Isla. Con información de EFE
Read more at: http://www.caribbeannewsdigital.com/cuba/noticia/camara-de-comercio-de-madrid-organiza-encuentro-empresarial-en-cuba
La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado un encuentro empresarial en Cuba con el objetivo de promover la cooperación entre empresas españolas y locales en sectores como turismo, construcción, agua y saneamiento, comunicaciones, transporte e industria agroalimentaria, entre otros. La Cámara explica que el encuentro, que se celebrará en La Habana entre el 6 y el 10 de junio, se produce en un contexto de crecimiento económico del país -crecerá un 2 % en 2016- y después de que el Gobierno cubano haya actualizado su política de inversión extranjera, “ofreciendo garantías e incentivos para los inversores”. Para la Cámara, la nueva relación con Estados Unidos supone una ventana de “nuevas oportunidades”. Además, el organismo español destaca que la Unión Europea es un socio fundamental para Cuba, ya que más del 50% de los proyectos de inversión en la isla caribeña provienen de países europeos. De acuerdo con los datos de la Cámara de Comercio de Madrid, en Cuba hay más de 200 empresas españolas que tienen un papel destacado en sectores como la construcción, la energía o el turismo, donde gestionan más del 90 % de la oferta hotelera de la Isla. Con información de EFE
Read more at: http://www.caribbeannewsdigital.com/cuba/noticia/camara-de-comercio-de-madrid-organiza-encuentro-empresarial-en-cuba
La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado un encuentro empresarial en Cuba con el objetivo de promover la cooperación entre empresas españolas y locales en sectores como turismo, construcción, agua y saneamiento, comunicaciones, transporte e industria agroalimentaria, entre otros. La Cámara explica que el encuentro, que se celebrará en La Habana entre el 6 y el 10 de junio, se produce en un contexto de crecimiento económico del país -crecerá un 2 % en 2016- y después de que el Gobierno cubano haya actualizado su política de inversión extranjera, “ofreciendo garantías e incentivos para los inversores”. Para la Cámara, la nueva relación con Estados Unidos supone una ventana de “nuevas oportunidades”. Además, el organismo español destaca que la Unión Europea es un socio fundamental para Cuba, ya que más del 50% de los proyectos de inversión en la isla caribeña provienen de países europeos. De acuerdo con los datos de la Cámara de Comercio de Madrid, en Cuba hay más de 200 empresas españolas que tienen un papel destacado en sectores como la construcción, la energía o el turismo, donde gestionan más del 90 % de la oferta hotelera de la Isla. Con información de EFE
Read more at: http://www.caribbeannewsdigital.com/cuba/noticia/camara-de-comercio-de-madrid-organiza-encuentro-empresarial-en-cuba