Canadá: Abrirá Steve Wonder el Festival Internacional de Jazz de Montreal

01 de Junio de 2009 11:07pm
godking

Canadá. El Festival Internacional de Jazz de Montreal está listo para celebrar con bombo y platillo su 30 aniversario, con un cartel de lujo, la inauguración de la nueva casa del jazz y “el compromiso de seguir trabajando para ofrecer la mejor selección musical del mundo”, aseguró su director, Alain Simard.

Entrevistado vía telefónica, el promotor explicó a Notimex que la inauguración de la "Maison du Festival de Jazz" (La casa del Festival de Jazz) es un sueño cumplido, que empezó hace varios años y que hoy se convierte en un orgullo, que permitirá no sólo mantener al encuentro como el más importante del mundo, sino conservar y proteger su herencia cultural.

La nueva casa del jazz, ubicada en un sitio libre de tráfico, alojará una sala de espectáculos, un restaurante, un salón de la fama, un espacio para exhibiciones y un importante centro de documentación audiovisual abierto al público.

Según Simard, este sitio no estará abierto sólo durante la época del Festival, sino que será sede permanente de otros conciertos de jazz, blues y "world music", durante todo el año, a fin de cumplir con su cometido de promover esos géneros.

Respecto a la calidad de los músicos que reunirá la edición 30 del Festival, comentó que están muy satisfechos con la programación que ha tenido la oportunidad de programar a grandes estrellas, como el estadounidense Steve Wonder, quien ofrecerá el concierto inaugural, en el gran escenario General Motors, el 30 de junio próximo.

No obstante, aclaró que serán muchos los atractivos de esta edición, como la actuación de Oliver Jones, un artista de Montreal con fama internacional, que será el encargado de inaugurar la nueva sala de espectáculos de la casa del jazz, un lugar tipo cabaret de 350 asientos.

En el cartel también destacan figuras como el trompetista Wynton Marsalis, Dave Brubeck, Joe Cocker, Al Jerrau, Tony Bennett, Al Di Meola, Pink Martini y orquesta, así como secciones especiales, entre ellas las noches cubanas, encabezadas por el Quinteto de Chucho Valdés, reggae jamaiquino y el talento mexicano.

En ese sentido, destacó la presencia del grupo Sacbé, que integran los hermanos Fernando, Enrique y Eugenio Toussaint, que ya han pasado la prueba en los escenarios de Montreal, el debut de Magos Herrera y la presencia de música mexicana de fusión de Lila Downs y del grupo Los de Abajo.

Llegan los organizadores "emocionados y muy contentos de cumplir tres décadas, con estos proyectos de abrir nuevos lugares y captar otros públicos, con madurez y rodeados de talento", aseveró.

El Festival Internacional de Jazz de Montreal, que este 2009 se realizará del 30 de junio al 12 de julio, reúne cada verano a cerca de tres mil músicos de unos 30 países.

El encuentro ofrece unos 650 conciertos, muchos de ellos al aire libre, a los que se estima una asistencia de 2.5 millones de personas, lo que representa una derrama económica de cerca de 100 millones de dólares por concepto de turismo.

Alain Simard es fundador de este Festival, así como del Franco Folies y del Highlights. Hombre de negocios, ha sido presidente y director ejecutivo de L'Equipe Spectra, empresa líder entre las industrias culturales de Québec.

A lo largo de su trayectoria ha sido reconocido en diversos ámbitos, por sus aportes en la promoción cultural y en apoyo a la comunidad.

Back to top