Canadá valora creación de una reserva natural en su región ártica

Canadá. Los osos polares, las ballenas, los leones marinos y otras especies amenazadas que viven en la región ártica de esta nación podrían estar más protegidas en el futuro, a partir de una disposición gubernamental que ha encargado estudiar la factibilidad de crear una reserva natural en esas áreas.
El ministro de Medio Ambiente de Canadá, Jim Prentice, dijo, antes de partir a Copenhague para participar en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, que el estrecho de Lancaster, en el ingreso al famoso pasaje del Noroeste, podría ser destinado a la creación del parque natural, informó la emisora canadiense CBC.
En la región, cerca de la costa norte de la isla de Baffin, hay acantilados de hasta 300 metros de altura, bahías y profundos fiordos, recuerda un cable de dpa.
El estrecho figura desde hace décadas en la lista de áreas canadienses, cuyo medio ambiente y biodiversidad deberían ser protegidas, según la CBC. También fue propuesto para ingresar a la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Por otra parte, el gobierno canadiense está preocupado de que el estrecho de Lancaster, al igual que otras vías marítimas en el Ártico, sean más accesibles en el futuro por el derretimiento de los hielos a causa del calentamiento global, refiere dpa.
Con la creación de la reserva natural, Ottawa quiere aparentemente evitar que se explore el lecho marino para explotar los recursos naturales, sostuvo la emisora CBC.