Canadá confirma que no adoptará registros a pasajeros en los vuelos nacionales

Canadá no tiene planes de implementar registros a las personas en los aeropuertos para los vuelos nacionales, “una medida que ha enfadado tanto a los pasajeros de Estados Unidos”, aseguró el fin de semana la máxima autoridad del transporte de ese país.
El gobierno federal coordina con Estados Unidos la seguridad de las aerolíneas, pero también reconoce que los canadienses tienen el derecho a "ser tratados adecuada y respetuosamente en los aeropuertos", dijo el ministro de Transportes, Chuck Strahl, en Ottawa.
Los renovados métodos de registro en Estados Unidos han provocado quejas de algunos estadounidenses y ciudadanos extranjeros, relativas sobre todo a la divulgación de imágenes de escáneres de cuerpo completo y registros físicos íntimos a los pasajeros que se rehúsan a pasar por el escáner, o generan preocupaciones de seguridad, recuerda un despacho de Reuters.
Canadá utiliza una tecnología diferente para los escáneres de cuerpo completo que no tiene los mismos problemas de radiación que han generado las quejas en Estados Unidos, dijo Strahl. “También se instalarán cabinas privadas para los registros a personas en los aeropuertos”, añadió.
Los pasajeros que viajen desde Canadá a Estados Unidos tendrán sin embargo que pasar por las revisiones de estilo estadounidenses.
"Esa es una exigencia de Estados Unidos, no de Canadá", dijo Strahl, agregando que no hay planes para aplicarlos a los vuelos nacionales.