Canadá es el más consistente entre los grandes mercados que emiten turistas al Caribe

26 de Octubre de 2012 1:50am
webmaster
Canadá es el más consistente entre los grandes mercados que emiten turistas al Caribe

Las estadísticas anuales de los últimos cinco años muestran que Canadá es el único país emisor que ha mostrado incrementos anuales sucesivos entre los grandes mercados que envían turistas al Caribe, destacó el secretario general de la Caribbean Tourism Organization (CTO), Hugh Riley, al intervenir ante representantes de los medios durante la Semana Caribeña en Toronto.

Tras agradecer a los medios por su contribución al conocimiento de los destinos caribeños en Canadá, Riley destacó que ese mercado de Norteamérica ha desplegado la mejor situación en vista de toda la agitación económica actual en el mundo.

Sin embargo, acotó que “aun cuando los números se mantienen aumentando, la investigación muestra que los visitantes del mercado canadiense también están gastando con gran precaución” en el Caribe.

Según el directivo, el gasto medio diario de los visitantes canadienses en uno de los países miembros de la CTO (que no especificó) cayó 14% durante el tercer trimestre del año. Ese dato, explicó, se refleja en el gasto total en el destino en dependencia del total de arribos y la extensión de la estancia media de los turistas.

De acuerdo con estadísticas de la CTO, Canadá representó alrededor del 14% de los arribos totales al Caribe durante los pasados cinco años.

En ese sentido, Riley mostró cifras que indican que en 2008 llegaron a los destinos caribeños 12,6 millones de turistas de estancia, de ellos 6,4 millones de Estados Unidos, 1,5 millones de Canadá, 2,8 millones de Europa y 1,7 millones desde otros mercados. En 2012, la cifra prevista es de 13,4 millones, con 6,8 millones desde EE.UU.; 1,9 millones desde Canadá; 2,4 millones desde Europa y 2,2 millones desde otros destinos.

En la sucesión de los últimos cinco años, Estados Unidos creció desde los 6,4 millones en 2008 a los 6,8 millones en 2012, pero con bajas en 2009 (5,9 millones) y 2010 (6,3 millones), hasta retornar a los 6,4 millones en 2011.

Europa, entretanto, emitió al Caribe 2,8 millones de turistas en 2008; 2,5 millones en 2009; 2,4 millones en 2010; 2,5 millones en 2011 y 2,4 millones en 2012, según las previsiones para este año.

En el caso de Canadá, cada año registró incremento, pasando de los más de 1,5 millones en 2008 a 1,66 millones en 2009; 1,69 millones en 2010; 1,84 millones en 2011 y 1,94 millones previstos en 2012.

Nuevos vuelos

El secretario general de la CTO destacó también el crecimiento de la conectividad entre Canadá y los destinos caribeños.

En ese sentido, señaló que WestJet introducirá el domingo 28 de octubre dos vuelos semanales desde el Toronto Pearson International Airport hacia Antigua. Además, iniciará vuelos diarios a Puerto España, en Trinidad, el 16 de noviembre.

El servicio de Air Canada introducido el pasado año se reanudará el 21 de diciembre, conectando a Toronto y St Kitts con vuelos sin escala todos los viernes.

Relaciones con la industria

El pasado verano, más de 80 agentes de viajes de Canadá asistieron a un curso de entrenamiento para convertirse en especialistas de destino de Discover Dominica (Discover Dominica Destination Specialists), recordó Riley, y agregó que Dominica está ampliando la iniciativa para captar a más agentes.

Entretanto, Trinidad y Tobago ha preparado para diciembre un roadshow con hoteleros, representantes de restaurantes y de destinos de esas islas en Toronto, Ottawa y Montreal durante la primera semana de diciembre.

Trinidad y Tobago recibirá también a medios especializados en viajes, mayoristas y agentes de viajes durante el Simposio de Bodas anual en Tobago, entre el 25 y el 30 de noviembre.

El secretario general de la CTO se refirió, además, a los resultados de la reciente Conferencia sobre el Estado de la Industria, celebrada en St Kitts, y destacó, como otros líderes turísticos de la región en las últimas semanas, que la nueva visión del organismo es posicionar hacia 2017 al Caribe como el más popular destino de clima cálido a nivel mundial durante todo el año.

Back to top