Caribbean Marketplace 2005 sesiona desde ayer en Jamaica
Desde las instalaciones del Half Moon Village Hotel de Montego Bay, en la costa norte de Jamaica, inició sus sesiones ayer la Caribbean Marketplace, reconocida como la bolsa comercial más importante que celebra el mercado turístico caribeño, por sus notables aportes para incentivar los negocios de viajes de los destinos de la región, y porque casi siempre la cita sirve para evaluar el futuro comportamiento del año que inicia.
Según un comunicado enviado desde la Asociación de Hoteles del Caribe (CHA), organizadora del evento, para Caribbeans News Digital pudimos conocer que las cifras de participación en esta feria están muy cercanas a los pronósticos previos de unos mil delegados suplidores y más de 400 delegados compradores, en representación de los 36 estados miembros del CHA. A ellos se suman los participantes llegados de muchas otras naciones del área y de todo el mundo.
Próximamente informaremos sobre los cómputos finales de participación, porque todavía hoy se procesaban los arribos de delegados no inscritos con anterioridad.
“Tras haber pasado el Caribe por la experiencia de una temporada de huracanes sin precedentes, y en vista del enorme impacto económico que la tragedia reciente del maremoto significa para la industria turística de los países asiáticos, nos sentimos especialmente solidarizados con nuestros colegas en los destinos que se afectaron y esperamos que con el apoyo de todos puedan ponerse de pie nuevamente”, declara también el comunicado de CHA llegado a nuestra redacción.
El Caribbean Marketplace se celebra en momentos en que la industria turística regional goza de una posición de fuerza y optimismo. De acuerdo a un estudio efectuado en el 2004 por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, dos de los destinos locales, Antigua y Barbuda y las Islas Vírgenes Británicas, le deben más del 75 % de su economía, en términos de PIB, al turismo. Para otros cuatro países del área la cifra fluctúa entre 50 y 75 por ciento; y se coloca entre 25 y 50 por ciento para otras diez naciones.
Para el presente año se esperaba mantener la tendencia alcista, situación que empieza a reforzarse en estos primeros meses con arribos de viajeros no pronosticados, que huyen de la inesperada tragedia asiática. Con este trasfondo, Caribbean Marketplace vuelve a resultar un vehículo ideal para potenciar el crecimiento y llevarlo por caminos que contribuyan al mayor desarrollo económico de la región.