Caribe mexicano busca seguir ganando turistas españoles e ingleses

26 de Julio de 2012 2:10am
webmaster
Caribe mexicano busca seguir ganando turistas españoles e ingleses

Autoridades turísticas de Quintana Roo refuerzan sus campañas promocionales en España y el Reino Unido, como respuesta a la tendencia al alza y las expectativas de crecimiento demostradas en los últimos años por estos dos mercados europeos, líderes en el arribo de viajeros desde ese continente hasta la región del Caribe mexicano.

De enero a abril último se ha producido un aumento de 2,7% en la llegada a esa zona de visitantes españoles respecto al mismo período de 2011, cuando sumaron en total en el año 211.259 arribos. Además, se prevé que solo en este verano 20.000 excursionistas de la nación ibérica visiten los destinos quintanarroenses.  

De acuerdo con una información de los fideicomisos de la Riviera Maya y Cancún, citados por medios locales, el turista español registra una estancia promedio de 6,8 días, con un gasto estimado por persona de 1,032 dólares, que es de los más altos del turismo europeo.

Esa positiva tendencia debe verse estimulada cuando, a principios de 2013, se abra el vuelo de Iberia entre Madrid y Cancún, dilatado debido a la demora en la entrega de aviones Airbus 330 a la compañía europea.

Entretanto, con el inicio de un trayecto Londres-Cancún hace menos de dos semanas, a cargo de Virgin Atlantic, se potencia a los favorables flujos de turismo inglés hacia el Caribe mexicano.

Autoridades de esos destinos turísticos realizan campañas de promoción antes del inicio de los Juegos Olímpicos, las cuales continuarán durante las jornadas del magno evento deportivo que está por comenzar en la capital británica.

Se espera que con el nuevo vuelo de Virgin Atlantic se incremente la cifra de viajeros procedentes del Reino Unido hasta los 400 mil en 2013, pues también existe una ruta de British Airways, con tres frecuencias semanales, operando hacia esta zona.

Ese  otro mercado europeo es el tercer emisor hacia destinos mexicanos, después de Estados Unidos y Canadá, y ha aportado de enero a mayo último 128.527 visitantes, 6,9% más que en igual período de 2011, cuando la cifra total  para el año alcanzó los 330 mil viajeros de esa nacionalidad.
 

Back to top