Caribe Mexicano: Similitud en los productos ofertados provoca bajas ventas entre los turistas
Por Gustavo Villegas/Novedades de Quintana Roo
Un turista que visita la isla por lo general compra los recuerdos en la primera tienda que encuentra. La razón es que en todas se ofrece lo mismo. La similitud entre los productos que se ofrecen en estos establecimientos es el factor fundamental para que no se interesen en comprarlos.
Gladys Tun Pech, titular de la Dirección de Desarrollo Económico, recalcó que la semejanza de los productos que se ofrecen en estos negocios provoca que los clientes, en este caso turistas, no se interesen por entrar a las tienda, una vez que ya han comprado en otra.
Agregó que existe resistencia por parte de los comerciantes a diversificar su oferta.
La Secretaría de Turismo federal ya ha alertado a todos los destinos turísticos del país para que diversifiquen su oferta comercial o sufrirán las consecuencias.
Cualquier turista que llegue a Cozumel y recorra el centro tendrá la sensación de haberlo conocido todo sólo tras haber recorrido un par de calles, pues en ellas la mayor parte de los comercios se vende artesanías, camisetas, gorras o mochilas.
Los turistas caminan a lo largo del malecón, la quinta avenida y los comercios del parque Benito Juárez para encontrar los mismos productos.
En la Plaza del Sol, lugar en el que las ventas rebasan los 35 millones de pesos, la mayoría de los comercios ofrecen productos similares a los que ofrecen los comerciantes que están instalados en las calles adyacentes, esto resulta en que un visitante puede comprar exactamente el mismo artículo durante su recorrido en la primera o la última tienda de su paseo por la zona.
El siguiente giro son las joyerías, que casi en su totalidad están localizadas a lo largo de los casi dos kilómetros que tiene la avenida Rafael E. Melgar.
No es extraño ver a turistas recorriendo el centro con una bolsa de artículos que ya ha comprado y pararse en la entrada de otra tienda y con solo echar un rápido vistazo, darse cuenta de que lo que hay en todas las tiendas, ya lo han comprado.
En este sentido, la directora de Desarrollo Económico afirmó que no se puede ayudar mucho a que las ventas de los comercios, que ofrecen productos similares, aumenten porque son los turistas quienes deciden en qué tienda comprar.
"La gente piensa erróneamente que el municipio tiene la obligación de crear programas para que las ventas de los comercios aumenten, cuando son los mismos comerciantes los que deben buscar diversificar su oferta, pero nadie se interesa en hacerlo", dijo.
Carolina Cárdenas Sosa, subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Turismo (Sector), en su última visita a Cozumel, en el mes de julio, dejó claro que este tipo de negocios pierden miles de dólares al año debido a que sus productos son exactamente iguales a los que se pueden encontrar en otros puertos del Caribe Mexicano.