Caricom examinará retos para alcanzar desarrollo sostenible regional

La Comunidad del Caribe (Caricom) analizará y definirá una posición única sobre asuntos importantes de la agenda internacional, cuando celebre en Barbados la Conferencia 36 de los jefes de Estado y de Gobierno, indicaron fuentes oficiales.
La ministra barbadense de Relaciones Exteriores, Maxine McClean, dijo a la prensa que los líderes del bloque debatirán del 2 al 4 de julio próximo cuestiones como el cambio climático y su impacto en el desarrollo sostenible de la zona.
Según la titular, Caricom expondrá al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, sus preocupaciones con respecto a esos temas y también pedirá soluciones.
"El propósito del diálogo es compartir nuestras ideas e inquietudes, especialmente cuando a fines de este año habrán tres foros mundiales importantes sobre desarrollo, financiamiento, cambio climático y desarrollo humano", puntualizó la Canciller.
McClean añadió que la cita caribeña también incluirá el debate de los problemas económicos, políticos y sociales de la zona. La Conferencia reunirá a 150 personas, entre ellos a los gobernantes de los 15 países miembros del bloque, los de los cinco estados que participan en calidad de asociados, empresarios e invitados internacionales.
Su agenda contempla un encuentro de negocios y también una actividad con los aspectos culturales más representativos de cada país caribeño para celebrar el Día de Caricom el sábado 4 de julio.
Además, el primer ministro de Bahamas, Perry Christie, entregará a su par de Barbados, Freundel Stuart, la presidencia temporal del bloque.
El gobernante barbadense estará en el cargo hasta el venidero 31 de diciembre.
La Conferencia de jefes de Estado y de Gobierno se celebra anualmente y constituye el espacio supremo de Caricom para las deliberaciones y toma de decisiones sobre temas acuciantes del área.
Por lo general, ese foro sesiona en los primeros días de julio y coincide con el aniversario de la organización regional.
Caricom nació el 4 de julio de 1973 y agrupa como miembros plenos a Bahamas, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Trinidad y Tobago, Guyana, San Vicente y las Granadinas, Haití, Jamaica, Montserrat, San Critóbal y Nieves, Santa Lucía y Suriname.
Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas e Islas Turcas y Caicos son países asociados.