Carlos Mackinlay asume como nuevo secretario de Turismo en el DF

El jefe del gobierno en el Distrito Federal, Marcelo Ebrard, tomó juramento este miércoles a Carlos Mackinlay como nuevo secretario de Turismo de la capital mexicana, luego de la renuncia de Alejandro Rojas Díaz Durán el pasado 17 de enero.
Durante la ceremonia, Ebrard destacó la importancia del turismo para la Ciudad de México: “La actividad turística en la ciudad es responsable de un porcentaje importante del empleo y de la actividad económica, por eso es una Secretaría que nos importa mucho”.
Hasta los primeros días de febrero, Mackinlay estuvo a cargo de proyectos especiales en la coordinación general de relaciones internacionales del gobierno capitalino.
Ebrard afirmó que el nuevo titular de Turismo “llega por sus méritos y porque queremos subrayar que el servicio público así debe ser; es un hombre honesto y capaz”, y agregó que entre los funcionarios del gobierno del DF “es de los que mejor conoce el sector turismo y lo que es la Secretaría de Turismo”.
Mackinlay tiene una licenciatura y maestría en Ciencias Económicas por la Universidad de Grenoble en Francia. También ha sido director de la Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México y asesor del secretario de Turismo capitalino, Alejandro Rojas, así como director general del Instituto de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal.
Rojas, que accedió al cargo en 2008, renunció el pasado 17 de enero, luego de afirmar en una entrevista con la prensa en España que Miguel Ángel Macera sería el candidato de las Izquierdas al gobierno del Distrito Federal, argumentando su decisión en la voluntad de “no generar confusión (…) y de que nadie se equivoque de que he intervenido, intervine o intervendré en el proceso para seleccionar al candidato del Partido de la Revolución Democrática y del DIA al Gobierno del Distrito Federal”.