Carlos Pedercini, nuevo delegado del Consejo Europeo de Cruceros y la CLIA en España

29 de Marzo de 2012 2:09am
webmaster
Carlos Pedercini, nuevo delegado del Consejo Europeo de Cruceros y la CLIA en España

El Consejo Europeo de Cruceros (ECC, inglés) y la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, inglés) anunciaron que Carlos Pedercini, con más de 25 años de experiencia en la industria, será su delegado oficial en España.

El nombramiento de Pedercini, vicepresidente y director general de Operaciones Marítimas de Pullmantur, coincide con la reciente puesta en marcha por parte de la industria de una Revisión de la Seguridad Operacional en los Cruceros a nivel global. Pretende “dar respuesta a la creciente demanda de información relativa a la seguridad marítima. Asimismo, se busca reforzar la fortaleza que la industria del crucero siempre ha tenido en Europa”, indica una nota de prensa.

Con una carrera altamente especializada en las áreas de seguridad y protección marítima, Pedercini ha ejercido durante 15 años como comandante de barcos de pasajeros. En el ámbito de la navegación, ha sido responsable del desarrollo de las normas y procedimientos para empresas del sector.

También ha sido parte activa en el proceso de construcción de algunos de los grandes cruceros de los últimos años, y se ha desempeñado como mentor de varios de los capitanes que actualmente dirigen parte de los mayores barcos turísticos del mundo.

Es auditor e instructor de oficiales en simulador de navegación y ha recibido numerosos reconocimientos debido a la gestión y liderazgo en el desempeño de su trabajo.

“Carlos Pedercini es una figura destacada dentro del sector turístico europeo. Por este motivo, estamos muy orgullosos de poder contar con él, puesto que refleja la voz de la industria”, ha dicho Manfredi Lefebvre d’Ovidio, presidente del ECC y miembro del Comité ejecutivo de la CLIA.

“Creemos que en este momento es necesario que nos dirijamos a los cruceristas, a los agentes de viajes, periodistas, gobiernos y reguladores, para mostrar que nuestro sector es seguro y bien regulado. La industria del crucero está adoptando constantemente nuevas medidas que siguen elevando los estándares de calidad y garantizando la mejor experiencia para pasajeros y tripulaciones. Además, el sector de cruceros supone una importante contribución a la economía europea”, agregó.

En enero pasado, el ECC y la CLIA anunciaron la puesta en marcha de una Revisión de la Seguridad Operacional en los Cruceros. Esta iniciativa incluye la evaluación de los factores humanos que pueden ser críticos, y aspectos de seguridad marítima.

La primera medida que surgió, a principios de febrero, fue una nueva política de simulacros de emergencias que requiere la realización de un ejercicio obligatorio de los pasajeros antes de que los barcos partan del puerto, sujeta al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS).
 

Back to top