Centroamérica cerró el 2006 con resultados turísticos que deben ratificarla como región de mayor crecimiento en su continente
Centroamérica fue la región que más creció en todo el continente americano hasta septiembre, según el cierre realizado en ese mes por la Organización Mundial de Turismo. Las cifras divulgadas por la OMT hasta entonces revelaban un incremento del 8.7 % con respecto al mismo período del año anterior, siendo este crecimiento superior al promedio mundial. Y todo parece indicar que estos resultados se ratificaron con el cierre del 2006
Según cifras preliminares ofrecidas por los distintos ministerios de turismo centroamericanos, la región, que continúa acrecentando el número de visitantes, ha recibido 6.872.973 turistas y 3.079.224 excursionistas, con ingresos por 5,563.088 millones de dólares, lo que supondría un incremento del 15.24% más que en el 2005, en el que se obtuvieron 4,827.3 millones de dólares.
Belice se estima que ha cerrado el año 2006 con un balance positivo al contabilizar un total de 258.268 turistas y 800.331 excursionistas, lo que significaría un ingreso de 191.8 millones de dólares.
Por su parte Costa Rica recibió 1.645.470 turistas y 315.187 excursionistas, finalizando el año con un incremento aproximado del 4.65% en el ingreso de divisas por turismo, es decir 1,663.6 millones de dólares.
El Salvador, que está teniendo un fuerte impulso en el segmento de negocios, ha conseguido su récord turístico en el 2006 gracias al incremento de un 8.97%, con la llegada de 1.257.952 turistas y 222.434 excursionistas. Los 862.288 millones de dólares generados por los visitantes han supuesto un incremento del 35.91% con respecto al mismo período del año anterior.
Guatemala finalizó el 2006 también con un balance muy positivo al superar las cifras que se tenían previstas para el año. Un total de 1.481.547 turistas y 20.522 excursionistas visitaron ese país, incrementándose un 14.7% con respecto al cierre del año 2005, en el que ingresaron 1.315.646 visitantes. Las divisas obtenidas por ingresos de turismo aumentaron en un 16.6 %, pasando de los 868 millones de dólares del 2005 a 1,012 millones de dólares.
Honduras ha obtenido un incremento del 10% en comparación con el año anterior, ya que llegaron al país un total de 738.667 turistas. Asimismo ha recibido un total de 1,136,356 visitantes entre los que se incluyen 204.772 turistas de cruceros, lo que viene a aportar a la economía de este país 474.4 millones de dólares.
Nicaragua registró 773.000 turistas y 125.301 excursionistas, lo que le generó un ingreso de 239 millones de dólares.
Con la confirmación de la ampliación del canal, Panamá cerró igualmente un buen año, con ingresos de aproximadamente 1,120 millones de dólares, al visitar esta nación un total de 718.069 turistas y 459.093 excursionistas.
Para el 2007 las previsiones de los distintos Ministerios de Turismo de Centroamérica son muy halagüeñas, al esperar que el número de visitantes y las divisas mantengan este mismo ritmo.