Centroamérica: Importantes aerolíneas internacionales abren e incrementan sus rutas turísticas hacia esta región

18 de Septiembre de 2007 2:44am
godking

Centroamérica. Durante los primeros nueve meses del año, importantes compañías aéreas están abriendo e incrementando nuevas rutas dentro y hacia esta región, que se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos más prometedores del continente americano. Al gran exotismo que desprenden los siete países que lo conforman, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, hay que añadirles las bellezas naturales y culturales con las que cuenta el istmo.

Después del lanzamiento de su nuevo programa "Vive, vuela: Centroamérica es tuya" en donde se reducen las tarifas aéreas del 13% al 63% entre los siete países centroamericanos para promover el turismo en la región, la compañía aérea centroamericana TACA Airlines ha incrementado el número de frecuencias desde San José de Costa Rica hacia Guatemala, Cuba y República Dominicana para responder a las necesidades de sus clientes y aumentar las posibilidades en las conexiones. Asimismo, el grupo ha manifestado sus expectativas de aumentar sus servicios en Guatemala y convertirla en el centro de conexiones con Sudamérica.

La también compañía centroamericana Copa Airlines ha anunciado que invertirá más de 330 millones de dólares en sus planes de expansión y en la apertura de nuevas rutas como con la aerolínea "Aeroméxico", con quien firmó un acuerdo de colaboración en el que desde el pasado mes de Mayo se cubre la nueva ruta México y Panamá con un vuelo semanal con capacidad para 120 pasajeros beneficiando a viajeros tanto de negocios como de turismo que quieran viajar entre ambos países.

Además de este acuerdo, Copa Airlines incrementará las frecuencias de vuelos semanales en la región desde Panamá a San José de 28 a 35, a Guatemala de 28 a 35, a Managua de 21 a 28 y a San Salvador de siete a 14 vuelos.

También, la aerolínea Aeroméxico se ha fijado en los países centroamericanos, cubriendo la ruta México-Guatemala-México con escalas en Managua –Nicaragua- y San Pedro Sula –Honduras- con un vuelo diario con disposición de 124 asientos.

En Costa Rica, las aerolíneas que aterrizan en el país han aumentado sus vuelos casi un 37% en el último año, al pasar de 1.380 a 1.888 vuelos al mes debido a que al incremento de frecuencias y a la apertura de nuevas rutas de aerolíneas que ya operaban en el país, hay que añadir la llegada de nuevas firmas atraídas por su posicionamiento turístico como la compañía aérea de bajo coste Spirit Airlines, con vuelo a Florida; la aerolínea inglesa First Choice Airways, que conecta con Londres, y la española Air Comet, con vuelos directos a Madrid.

Mientras tanto, El Salvador comenzará su primer vuelo comercial transoceánico hacia Milán con la compañía Livingston el próximo 21 de Octubre, uniendo así directamente Centroamérica e Italia, según ha informado el Ministro de Turismo, Rubén Rochi, quien añadió que el grupo Royal Decameron Salinitas quiere incrementar a tres frecuencias semanales los chárteres provenientes al país salvadoreño en la temporada de "Noviembre a Abril".

Honduras espera que con la llegada y el fortalecimiento de las aperturas de nuevas aerolíneas al país se genere un aumento de entre un 10 y un 14% en el número de turistas en el 2007. La aerolínea cubana Aerocaribbean ha comenzado sus operaciones con un vuelo directo desde Tegucigalpa a La Habana. A ese movimiento aéreo hay que sumarle el de la beliceña Mayan Island Airways con su vuelo entre Sabana, Belice, y San Pedro Sula y el de la italiana Blue Panorama con su vuelo entre Roma y Roatán, que se espera inaugurar en Diciembre, según ha anunciado el ministro de Turismo, Ricardo Martínez.

En agosto, la compañía Spirit airlines abrió un vuelo directo desde Nicaragua hacia La Florida (Estados Unidos) con capacidad para 144 personas volando con una frecuencia de tres vuelos por semana con planes de incrementar a un vuelo diario a partir del próximo mes de Noviembre.

Es por el incremento anual del número de turistas que quieren visitar Centroamérica que numerosas compañías aéreas han ampliado el número de frecuencias y rutas hacia diferentes destinos de América y Europa, siendo los principales motivos por lo que los turistas visitan la región los restos arqueológicos mayas, la exuberante naturaleza, las playas caribeñas y la variedad de culturas.

Centroamérica se encuentra más cerca de Europa, ya que además de contar con los vuelos directos desde España hacia el itsmo con las compañías aéreas Iberia Airlines y Air Comet y el próximo vuelo a Italia con la compañía Livingston, hay que sumar la gran conexión que tiene Europa con Estados Unidos, México y República Dominicana quien cuenta ya con enlaces directos hacia los diferentes países de la región.

Back to top