Cerca de ocho millones de turistas llegaron a Argentina en enero
Los destinos turísticos de Argentina recibieron durante el primer mes del año casi ocho millones de personas, cifra que supera en un 7,1 por ciento el movimiento en el mismo período del 2004, y en un 39 por ciento la registrada en el 2000, informó la Secretaría de Turismo de esa nación.
Según el organismo, "el número de llegadas a los diferentes destinos turísticos del país en el mes de enero del 2005 fue de 7 millones 984 mil 768 turistas", contra los 7 millones 456 mil 950 contabilizadas en el 2004.
La afluencia colmó los principales destinos del país, señala un comunicado que precisa que "Mar del Plata agotó su capacidad, llegando, en los días pico, a superar los 380 mil turistas estables, cifra estimada de capacidad máxima de la ciudad".
Los hoteles marplatenses "estuvieron ocupados casi en su totalidad, llegando a una ocupación global en todo el mes de un 88 por ciento", con unos 337 mil 328 turistas estables, mientras "el resto de las localidades de la costa atlántica se mantuvo dentro de los índices generales de crecimiento".
Las plazas cordobesas, durante enero, "alcanzaron niveles de ocupación de un 92 por ciento en la segunda quincena, y de un 84 durante la primera quincena del mes", con cerca de un millón 800 mil llegadas a las localidades serranas.
En la Patagonia y el noroeste del país también aumentó el ingreso de argentinos, como en la neuquina Villa la Angostura, que "estuvo un 33 por ciento por encima de las cifras" del 2004.
En Santa Cruz, El Calafate "recibió un 26,1 por ciento más de turistas que el año anterior, muchos de ellos procedentes del exterior".
En Ushuaia, donde el turismo creció en un 20,7 por ciento respecto a enero de 2004, llegaron "más de 20 mil turistas a través de cruceros" -22 por ciento más que el año pasado-, lo que "impactó en el gasto diario de la localidad", que con 358,64 por persona se convirtió en el más elevado del país.
Mendoza también se destacó con su crecimiento del 18,7 por ciento, como resultante de las 198 mil llegadas a los destinos turísticos de la provincia.
En todo el país "la estadía promedio global, tal y como había previsto la Secretaría de Turismo, se mantuvo estable, en alrededor de 7,1 noches" y con un gasto que "según estimaciones provisorias, se elevó en cerca de un 20 por ciento, alcanzando un promedio diario por turista de 66 pesos", agrega el comunicado.