Chef de Nicaragua propone a la gastronomía como "embajadora" de su país

04 de Febrero de 2015 3:46am
webmaster
Chef de Nicaragua propone a la gastronomía como "embajadora" de su país

El chef nicaragüense Emilio Alberto Abarca Pineda busca convertir la gastronomía en una "embajadora" de su país ante el mundo.

Con ese objetivo participó en el XIII Festival Internacional de Gastronomía de Estambul, que se efectuó en esa ciudad turca. La iniciativa partió de la Federación de Cocineros de Turquía (Tasfed, nombre en turco), que le invitó como representante de América Central.

Para postular al galardón de "plato original de pescado", Abarca creó una receta a base de pescado ahumado en hoja de chilote y presentado sobre piedra volcánica, acompañado de yuca y aguacate, al que tituló "Ahumado con maíz".

La idea central del plato es "fusionar técnicas ancestrales de los indígenas nicaragüenses con técnicas modernas", según explicó a la prensa mientras se alistaba para entrar en acción.

"Estamos trayendo una receta milenaria de nuestros indígenas, en la que tratamos de dar un toque moderno. Vamos a presentarla en un plato de piedra volcánica para dar ese toque ancestral", dijo.

El chef habla en tercera persona para señalar la implicación del gobierno nicaragüense en su proyecto de usar a la cocina local como actor de promoción turística del país.

"El turismo gastronómico puede ser un factor grande de desarrollo económico para Nicaragua", sostuvo.

Managua le apoyó y auspició en su primera participación en un concurso internacional, el Gourmundo del pasado octubre, realizado en Finlandia, del que regresó con una medalla en honor a un platillo de fajitas de res a la chiltoma.

El de Estambul es el tercer certamen en el que compite, siempre invitado gracias a su notoriedad como director para Nicaragua de la Asociación de Restauradores Gastronómicos de las Américas y del Mundo (Aregala).

"El acento en la gastronomía es algo nuevo en Nicaragua. Nadie antes usó la cocina para promocionar al país", afirmó.

En línea con esta nueva estrategia, el país centroamericano acogerá la edición de Gourmundo de junio de 2016. Además de proyectarse en el escenario internacional, Abarca ha lanzado, en conjunto con el gobierno, un proyecto de calificación de las tradicionales fritangas nicaragüenses.

"Para que el turista extranjero -asiático, europeo- se sienta con todas las comodidades en casi todos los lugares, que pueda comer saludable, con todas las medidas de calidad y de sanidad, y sobre todo, sabroso", señaló.

Tras ocho años de experiencia como chef -30 de apasionado por la cocina y autodidacta, como prefiere contabilizar-, Abarca acredita haber encontrado una nueva vocación.

"Me apasiona la cocina pero, sobre todo, me apasiona enseñarle al mundo que Nicaragua tiene mucho que mostrar", aseguró, minutos antes de cortar el pescado.

Back to top