Chile: Creció un 13 por ciento tráfico aéreo de pasajeros en el primer trimestre del año

30 de Abril de 2007 4:17pm
godking

Chile. El tráfico aéreo de este país registró un récord de 2,3 millones de pasajeros en el primer trimestre del año, un 13 por ciento más que en el mismo período del 2006, informó la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) chilena.

El secretario general de la JAC, Jorge Frei, calificó esos datos de "excepcionales" y aseguró que "son excelentes noticias para la industria".

En marzo, el crecimiento de pasajeros llegó hasta el 15,3 por ciento, respecto del mismo mes del 2006, mientras que el tráfico internacional de carga registró el mayor aumento desde diciembre del 2001, un 21,8 por ciento.

El tráfico internacional de pasajeros creció durante el primer trimestre del año un 15,6 por ciento interanual, dato que, según explicó Frei, "no se alcanzaba desde el mismo período de 1995, lo que da cuenta del impacto que han tenido las nuevas tarifas en la demanda".

Las aerolíneas con mayor participación en el mercado en este período fueron Lan Airlines (51,2%), Gol Trans (6,3%), American Airlines (5,3%), Iberia (3,9%) y Aerolíneas Argentinas (3,7%).

Asimismo, las que registraron un crecimiento superior respecto al mismo período del año pasado fueron Swiss (2.046,7%), Lan Ecuador (1.363,1%) y TAM Líneas Aéreas (94,9%).

En el tráfico interno se observó un crecimiento del 9,9 por ciento con 973.543 pasajeros.

"En estos tres primeros meses, las nuevas ofertas tarifarias y la mayor competencia repercutieron en un alto crecimiento del tráfico en los destinos con más participación, específicamente los tramos de Santiago a Osorno, Puerto Montt, La Serena y Copiapó", destacó Frei.

Las empresas Lan Chile y Lan Express concentraron el 73,8 por ciento de la participación de mercado, mientras que Sky Service se quedó en un 16,7 por ciento y Aerolíneas del Sur con un 8,6 por ciento.

Por otro lado, el tráfico internacional de carga aumentó un 12,2 por ciento y los principales destinos fueron Los Ángeles, Miami, Sao Paulo y Buenos Aires.

En cuanto al tráfico doméstico de carga el crecimiento registrado es del 3,5 por ciento, con un total de 7.187 toneladas transportadas.

Se concentró principalmente en las rutas Santiago-Iquique, Santiago-Antofagasta, Santiago-Punta Arenas y Santiago-Isla de Pascua.

Back to top