China acogerá filmes latinoamericanos en Festival Internacional de Cine de Hong Kong
China. Filmes de Argentina, México, Brasil, Chile y Perú, ocuparán un espacio destacado en la 33 edición del Festival Internacional de Cine de Hong Kong, que reúne alrededor de 300 largometrajes de todo el mundo, los cuales podrán ser vistos del 24 de marzo al 13 de abril.
Li Cheuk To, director artístico del evento expresó que “le hubiera gustado traer más películas de esta región, aunque la selección de las diez que serán mostradas es muy buena”, y aclaró que el Festival no define cuotas por países o regiones, y si la muestra es ahora limitada se debe al presupuesto que manejan los organizadores, que no les permite viajar directamente a los países fuera de Asia para hacer una más amplia selección, (aunque confían plenamente en los programas que hacen los festivales de Europa y de América Latina).
Entre las películas latinoamericanas presentes en esta cita se encuentran las argentinas “Liverpool” y “Leonera”, de Lisandro Alonso y Pablo Trapero, respectivamente; las mexicanas “Lago Tahoe”, de Fernando Eimbcke, “Voy a explotar”, de Gerardo Naranjo, y “Desierto adentro”, de Rodrigo Plá; la peruana “Dioses”, de Josué Méndez’; la chileno-brasileña “Tony Manero”, de Pablo Larraín, y la brasileña “Era una vez”, de Breno Silveira.
El evento, organizado por la Sociedad del Festival Internacional de Cine, que en 2004 dedicó un ciclo a Argentina, cuenta en esta edición con una sección especial de cine italiano, incluida una retrospectiva de Michelangelo Antonioni; también mostrará nuevas estrellas de la cinematografía finlandesa, y se completa con un homenaje especial al director sueco Ingmar Bergman, a quien ha dedicado tres retrospectivas consecutivas.