China: Gobierno ordena inspección de gran escala en el sector aéreo tras accidente de Henan Airlines

China. Las autoridades ordenaron un proceso de inspecciones a gran escala dentro de la industria aérea, luego de que el martes pasado se estrellara un avión Embraer ERJ-190 de la aerolínea regional Henan Airlines que intentaba aterrizar en la pista del aeropuerto de Yichun, en el noroeste. El accidente dejó 42 muertos e interrumpió una línea de seis años sin hechos de ese tipo en los cielos de este país.
El martes por la noche, un Embraer ERJ-190 de la aerolínea regional Henan Airlines no consiguió aterrizar y se partió en dos al lado de la pista del aeropuerto de Yichun (noreste), a 150 km de la frontera rusa. Un total de 54 pasajeros lograron salvarse.
La caja negra se encontró rápidamente pero el motivo del "aterrizaje prematuro" del avión, a dos kilómetros de la pista, seguía sin ser explicado el jueves.
Varias aerolíneas importantes del país, como China Eastern y China Southern, mantuvieron reuniones para reforzar sus medidas de seguridad, según la agencia China Nueva, que indicó que el director general de Henan Airlines, Li Qiang, había sido destituido.
Antes del accidente, la aviación civil del país había vivido 2.102 días sin accidentes, "el período más largo en la historia de China", indicó un responsable de la CAAC (administración china de aviación civil), citado por el diario anglófono China Daily.
Embraer, el fabricante brasileño del aparato accidentado, transmitió sus condolencias a las familias de las víctimas y envió un equipo de técnicos para ayudar a los investigadores. "Es la primera vez (que un avión de Embraer) se ve implicado en un accidente mortal", declaró un portavoz del fabricante brasileño.
Las compañías chinas poseen 30 ERJ-190, de los que cuatro pertenecen a Henan Airlines, sin contar el avión siniestrado, que funcionaba desde 2008. En total, al menos 74 Embraer de diversos modelos están en servicio en China, según el China Daily.
La CAAC señaló que el aeropuerto de Yichun reunía condiciones para hacer aterrizajes nocturnos.
"Las normas de seguridad están garantizadas, aunque no son comparables a las de los grandes aeropuertos", declaró Li Jian, subdirector de la CAAC. En septiembre pasado, la compañía China Southern decidió no aterrizar más de noche en Yichun por motivos de seguridad, informó el miércoles el Diario de la Juventud de Pekín, refirió la AFP.