China: Nace en este país la Asociación Internacional de Montañas Famosas

24 de Octubre de 2009 2:09am
godking

China. Hallar un equilibrio entre el desarrollo económico de los pueblos de montaña, la promoción del turismo y la defensa del medio ambiente, es el objetivo de la Asociación Internacional de Montañas Famosas, creada la pasada semana en este país.

Las montañas son, en China, lugar de peregrinación, descanso y contemplación desde hace siglos, pero han sufrido -incluso algunas sagradas para el budismo y el taoísmo- un deterioro medioambiental derivado del desarrollo económico, y ahora el país busca el apoyo internacional para frenarlo, explica un artículo de Efe.

Con este objetivo nació la Asociación Internacional de Montañas Famosas, creada para compartir experiencias de desarrollo económico y protección medioambiental entre los cinco continentes. El organismo cuenta con el total apoyo de la UNESCO, y reúne a montañas turísticas como el Kilimanjaro (Tanzania), el monte Hood (Estados Unidos), el parque de Araripe (Brasil) y parques naturales de montaña de Alemania (Bergstasse), Austria (Eisenwurzen) o Rumanía (Gaina y Covsna).

El presidente de la nueva asociación y máximo responsable de la Asociación para la Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, Chen Haosu, confía en que en el futuro más representantes de montañas de todo el mundo se adhieran a ella.

"Problemas como el cambio climático y el incremento del turismo requieren soluciones científicas, que esperamos que surjan en este foro", destacó Chen en las conferencias que se celebraron en Lushan.

Así, explicó que se trata de ver las montañas desde tres "ojos": uno científico, otro medioambiental y otro económico.

Los miembros de la nueva organización son "geoparques", concepto que la UNESCO define como zonas del mundo de gran importancia científica no sólo por su valor geológico sino también ecológico, cultural y arqueológico, concluye el reporte de Efe.

Back to top