China: Tuberculosis resistente a fármacos continúa propagándose por Asia, asegura la OMS

27 de Marzo de 2008 2:03am
godking

China. La falta de recursos en los laboratorios de Asia para detectar casos de tuberculosis resistentes a los fármacos es una de las principales causas de la propagación que registra la enfermedad en la región, advirtió la Organización Mundial de las Salud (OMS).

En un comunicado, la agencia de Naciones Unidas señaló que la mayoría de los países de Asia carecen de laboratorios dotados de los medios tecnológicos para detectar los casos de personas en las que se ha desarrollado la tuberculosis resistente a los medicamentos.

Actualmente, el conjunto de los laboratorios asiáticos consiguen detectar sólo el 1 por ciento de los casos que se dan en Asia y el Pacífico, donde según estimaciones de la OMS en el 2006, unas 150.000 personas contrajeron algún tipo de tuberculosis que no responde a los medicamentos fabricados para combatir la enfermedad.

Cada año se diagnostican en todo el mundo cerca de medio millón de casos de tuberculosis resistentes a los actuales fármacos, y que suponen casi el cinco por ciento del total de casos de tuberculosis que se dan a nivel mundial, según los datos de la OMS

"La propagación de la tuberculosis resistente es una pesadilla", señaló la organización.

De acuerdo a la OMS, las personas que padecen la tuberculosis y no reciben tratamiento por desconocer que la han contraído, pueden infectar a unas diez personas cada año, sobre todo en compartimentos cerrados, como en trenes, autobuses, o aviones.

Un informe elaborado por la OMS señala que hasta ahora se han registrado casos de tuberculosis resistente a los medicamentos, en 81 países de todo el mundo, y que la enfermedad se propaga a una velocidad mayor de la que se pensaba que podía hacerlo.

Back to top