Colombia: Abre sus puertas en Barranquilla un museo dedicado a la cultura caribeña

27 de Abril de 2009 10:09pm
godking

Colombia. Acaba de ser inaugurado en Barranquilla un museo dedicado a la cultura del Caribe, cuyo eje principal gira en torno a la vida y obra del escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.

En este espacio se recrea, con viejas máquinas de escribir, la redacción del periódico “El Heraldo de Barraquilla”, donde en los años ochenta del siglo pasado el “Gabo” dio sus primeros pasos y trabajó como reportero y columnista bajo el seudónimo de Septimus.

Los organizadores del museo han querido aludir al taller del artista, y en especial, hacer un reconocimiento al oficio periodístico, actividad que contribuyó grandemente a la formación intelectual y literaria de este gran maestro de las letras americanas y universales.

La ciudad donde se ubica este museo resultó fuente de inspiración para la obra literaria de García Márquez, y le nutrió con los vigorosos elementos culturales multiétnicos que caracterizan al Caribe, integrando a un grupo de amigos, escritores y periodistas, conocidos como el Grupo de Barranquilla.

La nueva institución cultural, que se ha levantado en un complejo urbano de 22.000 metros cuadrados de superficie en el centro histórico de Barranquilla, es un gran cubo diseñado por el laureado arquitecto Giancarlo Mazzanti, y está emplazada en los terrenos que antes ocupaba una antigua cervecería.

Consta de la Sala de la Palabra, donde se atesora la tradición oral y la producción literaria caribeñas; y con otras salas que están dedicadas a la naturaleza, los pueblos y la expresión artística de la región, así como paneles que exhiben una selección de textos de distintos autores, y la “cápsula de la poesía”, para escuchar versos.

Las instalaciones incluyen además, una biblioteca infantil, un salón de eventos, la cinemateca del Caribe y zonas de juego, a las que se sumará en los próximos meses una mediateca dedicada al Nobel colombiano.

Según explicó a la prensa su directora, Carmen Arévalo, el Museo tiene como objetivos “dar a conocer los procesos y relaciones históricas, ambientales y socio culturales que han configurado la diversidad del Caribe colombiano, y que ahora se exponen en el primer museo regional del país, a través de una mirada interdisciplinaria, que busca un espacio de reflexión sobre el pasado, presente y futuro con una visión contemporánea de la región”.

Back to top