Colombia: Aerolíneas y viajeros sembrarán árboles para reducir contaminación ambiental

01 de Abril de 2009 3:39am
godking

Colombia. La fundación Acción Verde, la aerolínea Aerorepública y la Fundación Aviatur promoverán la siembra de árboles con los aportes voluntarios que hagan los compradores de pasajes o planes turísticos, en una campaña para reducir el impacto del sector aéreo en el cambio climático, dijeron sus directivos.

La viceministra colombiana de Ambiente, Claudia Mora, señaló que Colombia reporta una emisión de 4,15 toneladas de gases efecto invernadero por habitante, que debe reducirse de inmediato, se explica en un reporte de EFE sobre el tema.

Entretanto el presidente de la aerolínea, Roberto Junguito, explicó a esta agencia que la campaña combatirá la contaminación "por medio de la reducción de los efectos negativos del transporte aéreo", y recordó que la aviación mundial aporta el dos por ciento de las emisiones globales de CO2.

Dentro de la campaña se sembrarán solo árboles de especies nativas para reforestar reservas naturales o sus áreas contiguas en dos ecosistema colombianos que son reserva mundial de la biosfera, la Sierra Nevada de Santa Marta (norte) y el parque natural El Tuparro (Vichada, este).

Los árboles sembrados quedaran registrados y el lugar de siembra podrá ser verificado por Internet con una foto de cada árbol.

Soto indicó que "cada árbol producirá un doble efecto: local y global. Se calcula que en 20 años, 10 árboles pueden llegar a absorber 10.000 kilogramos de CO2", puntualizó.

Jean Claude Bessudo, presidente de Aviatur, manifestó que "con su aporte voluntario, los viajeros contribuirán a mitigar efectos del cambio climático".

"Es una excelente oportunidad para que entreguemos un planeta a las futuras generaciones, ojala en un mejor estado de como lo encontramos", dijo.

Back to top