Colombia: América ya supera el millar de muertos por la Influenza A

06 de Agosto de 2009 12:15am
godking

Colombia. Desde que México reportara en abril la primera víctima fatal, América acumula 1.105 decesos debido a la Influenza A, con Estados Unidos (353) y Argentina (230) a la cabeza, según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud sobre la pandemia, que ha afectado el sector turístico y de viajes en la región.

Un comunicado de la OMS, difundido el martes, reveló el estimado de que alrededor de 2.000 millones de personas podrían haber contraído la gripe H1N1 cuando finalice la pandemia.

"Hacia el final de la pandemia, entre el 15 y el 45% de la población habrá estado infectado por el nuevo virus pandémico", indicó en un comunicado la portavoz de la OMS Aphaluck Bhatiasevi.

"El 30 por ciento es una estimación media y el 30 por ciento de la población mundial equivale a 2.000 millones de personas", añadió la portavoz, quien añadió: "Debemos recordar, sin embargo, que los intentos por estimar las tasas de infección sólo pueden ser muy aproximados".

Más de 1.000 muertes en América

En Estados Unidos, las muertes relacionadas con el virus AH1N1 suman 353, mientras que los hospitalizados superan el medio millar, de acuerdo con el último informe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés).

Argentina, el segundo país con mayor número de decesos por gripe A en el mundo detrás de Estados Unidos, registra al menos 230 muertos, según datos recogidos por las provincias, ya que las autoridades sanitarias nacionales no proporcionan cifras desde mediados de julio, cuando informaron que los fallecidos eran 165.

En este país del Cono Sur, unos diez millones de niños volvieron el lunes a clases bajo un estricto control sanitario, después de un mes de vacaciones forzosas por la ampliación del receso invernal debido a la expansión del virus.

Un informe divulgado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señala que el avance de esta enfermedad fue uno de los principales factores del derrumbe de 16,1% de las ventas en los comercios de todo el país en julio pasado.

En México, el primer país donde se detectó el virus, la gripe A se ha cobrado 146 vidas, según la Secretaría de Salud, cuyo titular, José Ángel Córdova, reveló recientemente que este país contará a partir de diciembre con cinco millones de vacunas.

El turismo es uno de los sectores más afectados por esta enfermedad en México, donde los ingresos descendieron de manera significativa, aunque -según las autoridades- se está recuperando poco a poco.

Otras naciones

Durante la última semana de julio, en Chile se observó una tendencia descendente en el número de casos por el virus y desde que se confirmó la presencia de la enfermedad en el país, el pasado 17 de mayo, se han entregado 578.892 tratamientos antivirales, cuya distribución semanal ha ido también en declive.

Un informe reciente del Ministerio de Salud chileno indica que en este país han fallecido 96 personas por la gripe A, mientras el número de casos confirmados llega a 11.860.

Al contrario, en Brasil se han registrado en los últimos días más enfermos de la gripe A que de la influenza convencional, según el ministro de Salud, José Gomes Temporao, que el lunes pronosticó un "aumento en el número de casos", según AFP.

Admitió que "se trata de algo natural porque el virus (AH1N1) se está diseminando" en Brasil, donde las cifras de las secretarías regionales de salud elevan a 92 las víctimas fatales de la enfermedad.

En Perú, el balance oficial de fallecidos apenas alcanza los 30, seguido por Uruguay, donde el fin de semana se confirmó el deceso de un hombre de 53 años, que elevó a 25 el número de muertes relacionadas con la gripe A.

Mientras, en Paraguay se han reportado 22 decesos, según las autoridades sanitarias. También se reportan 22 fallecimientos en Costa Rica, 18 en ecuador, 17 en Colombia, 10 en Bolivia, 10 en Puerto Rico, 10 en Guatemala, 9 en El Salvador, 6 en Honduras, 5 en República Dominicana, 2 en Venezuela y 2 en Panamá.

Sólo dos países sin muertes

Cuba y Nicaragua son los dos únicos países que no reportan víctimas mortales, sólo unos cuantos centenares de contagiados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), América es la región más afectada por el virus AH1N1, seguida del Pacífico, Europa, Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental África.

Back to top