Colombia mostrará esta semana a Cartagena como su “Ciudad Puerto” más distintiva

Colombia. Los atractivos, bondades y servicios de Cartagena como “Ciudad Puerto”, teniendo en cuenta que confluyen en ella todas las modalidades de transporte marítimo, fluvial, aéreo, férreo y terrestre, serán resaltados esta semana en el marco de las II Jornadas Internacionales de Puertos, en las que se darán cita más de 200 personas del sector comercial, académico y de negocios vinculadas directa e indirectamente con la actividad del transporte y el comercio.
Organizado por la Cámara de Comercio de Cartagena y la Asociación Colombiana de Ingenieros, con el apoyo de Proexport Colombia, este evento ha invitado a 15 conferencistas extranjeros y cinco nacionales que tratarán temas como las relaciones entre los puertos y las ciudades, el futuro económico y el desarrollo del comercio internacional, ordenamiento territorial y la expansión de operaciones portuarias, así como las nuevas tecnologías para operaciones, distribución y legislaciones aduaneras.
Un despacho del periódico local El Heraldo refiere que Proexport Colombia presentará como conferencista muy especial a Mario Cordero, miembro de la Junta de Comisionados del Puerto de Long Beach, California y pionero de la implementación de la Política Verde de Puertos, la cual describe las directrices de sostenibilidad para la operación portuaria enmarcadas con el cuidado del medio ambiente.
Paralelo al encuentro se destinará un espacio para mostrar el trabajo de investigación de las universidades en todo el tema de activación portuaria y se llevará a cabo una muestra industrial y comercial con la participación de 24 empresas que podrán dar a conocer sus portafolios corporativos para hacer negocios.
El evento también servirá para mostrar el potencial del país para ser destino de turismo corporativo, un sector que se ha identificado por las grandes oportunidades que ofrece y que además ha mostrado un importante crecimiento gracias al desarrollo de la oferta hotelera, conectividad aérea y diversidad turística, así como por la posición geográfica estratégica.