Colombia necesitará 122 aviones en dos décadas, según Airbus

26 de Abril de 2010 3:52pm
godking
Colombia necesitará 122 aviones en dos décadas, según Airbus

Colombia. En los próximos 20 años, las aerolíneas de este país necesitarán al menos 122 aviones nuevos para cubrir la creciente demanda de vuelos, estimó en Bogotá el vicepresidente del fabricante europeo Airbus para Latinoamérica y el Caribe, Rafael Alonso, quien adelantó que las renovaciones de flotas y la compra de nuevos equipos significarán un incremento de 153% del parque actual, a un costo de 9.800 millones de dólares.

"El transporte aéreo en la región se ha mostrado sólido. El tráfico aéreo en Colombia ha crecido aproximadamente 60% en los últimos 10 años, gracias al incremento significativo de viajes domésticos y el fuerte aumento de turismo internacional", dijo Alonso, quien precisó que durante 2009 el transporte de pasajeros desde el país sudamericano a destinos internacionales creció 4,7%.

El experto recordó que al menos 22 aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe tienen 370 aviones en servicio, y que de los 300 pedidos de aviones a nivel mundial de los últimos cinco años, 200 fueron ordenados por aerolíneas de la región. En Colombia, dijo, la flota de aviones pasará de los 60 en servicio en 2008 a 152 en 2028.

El crecimiento del tráfico de América Latina alcanzará un 4,7% entre 2009 y 2019, y 5,1% entre 2019 y 2028, según el fabricante aeronáutico.

En la región, Airbus, unidad del grupo aeroespacial EADS, tiene actualmente contratos vigentes con LAN (45 aviones de la familia A320), Matlin Patterson (seis A330-200F), Avianca (10 A330 y 47 A319/A320), Synergy Aerospace, compañía del holding Avianca (diez 350XWB), TACA (15 A319/A320), TAM (22 A350XWB, 20 A320 y cuatro A330), y Volaris (14 A319).

La mayor aerolínea de Colombia, Avianca, hizo un pedido de 67 aeronaves Airbus, con una inversión de 7.000 millones de dólares.

Back to top