Comisión Europea propone crear registro de pasajeros que llegan en avión a la Unión
La Comisión Europea propuso reforzar la acción antiterrorista de la Unión Europea (UE) con tres propuestas: crear un registro de pasajeros que llegan en avión a la Unión, aumentar el control de los explosivos, y actualizar la definición de terrorismo para criminalizar algunas actividades en toda Europa.
El terrorismo "sigue siendo la amenaza más seria", por lo que la UE "no puede ser complaciente" afirmó el comisario europeo de Justicia, Seguridad y Libertades, Franco Frattini, para justificar las propuestas.
El registro de pasajeros aéreos incluirá 19 datos personales que ya recogen las aerolíneas, y que serán trasladados a las autoridades de cada uno de los 27 países comunitarios. El mecanismo será similar al que han puesto en marcha países como Estados Unidos y Australia, pero con la diferencia de que en la UE no habrá un órgano centralizado para examinar esos datos, sino que cada miembro de la UE gestionará y compartirá la información de los que lleguen a su territorio.
Frattini explicó esta descentralización en que se quiere evitar la percepción de un "gran hermano" europeo.
Está previsto que el sistema esté en marcha a finales de 2010, y entre los datos que se registren no figurarán cuestiones como nacionalidad o religión, pero sí se seguirá el viaje de menores no acompañados.
Los datos serán entregados en los vuelos de fuera de la UE que lleguen a territorio comunitario, e incluirán cuestiones como el asiento elegido, el método de pago o cuándo y dónde se compró el billete.
La información será almacenada durante 5 años, tras lo cual quedará latente durante otros 8 años, y permitirá a las autoridades evaluar la posibilidad de que algunos pasajeros supongan riesgos para la seguridad.