Comunidad Andina de Naciones aprobó un plan estratégico común para impulsar desarrollo turístico entre los países que la integran

30 de Junio de 2005 6:00am
godking

Los turistas provenientes de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela -países que conforman la Comunidad Andina de Naciones (CAN)-, en poco tiempo ya no tendrán que hacer las largas colas en los puestos fronterizos.

Esto se debe a que los 1,8 millones de turistas que se mueven cada año entre esos países se verán directamente beneficiados con el Plan Estratégico de Turismo para la región, que fue aprobado por la CAN, y que tiene como propósito convertir a las cinco naciones que la integran en destinos prioritarios de sus nacionales, informó una fuente oficial.

El plan, que ya fue aprobado, contempla además de agilizar el tránsito interfronterizo, mejorar el transporte entre países, impulsar destinos con interés cultural y concretar la certificación andina de hoteles y restaurantes.

En lo relacionado con el tránsito interfronterizo, "la idea es repensar los puestos de control, de tal forma que funcione uno sólo en cada frontera, atendido por funcionarios de los dos países", informa el comunidado.

Con esta medida se lograrían economías que permitan mantener el tránsito abierto 24 horas al día, 365 días al año, en las diferentes fronteras.

En cuanto al impulso de sitios culturales, la proyección es diseñar paquetes "multidestino", que están en boga en todo el mundo, de tal forma que se asocie lo cultural, la playa y el ecoturismo.

Con esta estrategia se espera "que la sumatoria de oferta turística complementaria en la CAN sirva para alcanzar un crecimiento mayor al que podrían obtener los cinco países de forma individual", subrayó el comunicado.

Back to top