Con Stop Over, elimina El Salvador impuestos a viajeros en tránsito

10 de Septiembre de 2014 2:08am
webmaster
Con Stop Over, elimina El Salvador impuestos a viajeros en tránsito

 

El Salvador realiza una campaña para atraer a viajeros al Aeropuerto Internacional "Oscar Arnulfo Romero y Galdámez", con el fin de que hagan turismo por 48 horas sin pagar impuestos, lo que generaría divisas anuales por 20 millones de dólares.
 
Bajo la modalidad del proyecto conocido como "Stop Over", el Ministerio de Turismo (Mitur) con otras instituciones y la empresa privada, trabajan para hacer realidad la iniciativa a partir de octubre próximo.
 
El ministro de Turismo, Napoleón Duarte, señaló que la campaña publicitaria de cuatro meses que recién inició esta semana se lleva a cabo en las instalaciones del aeropuerto y en los principales bancos de vuelos.
 
La institucionalización de este proyecto implica una serie de "gestiones para eliminar impuestos, construir una oferta turística cercana y atractiva en el sector privado", agregó Duarte.
 
Dijo que esta es una estrategia de promoción en los mercados internacionales para difundir esta innovadora forma de captar turistas en tránsito aeroportuario.
 
En la actualidad, el lapso de tiempo para los viajeros en tránsito es de ocho horas en la principal terminal aérea de El Salvador, donde circulan más de dos millones de personas provenientes de diferentes países del mundo, de los cuales 763 837 son pasajeros en transbordo.
 
Duarte dijo que casi 107 000 pasajeros en tránsito podrían sentirse atraídos por dicha oferta, lo cual dejaría una derrama económica de 20 millones de dólares.
 
Los pasajeros interesados podrán acceder al Stop Over, precomprado en el tour al momento de adquirir su boleto aéreo o a su llegada al aeropuerto salvadoreño.
 
La línea aérea Avianca realiza un total de 675 vuelos semanales y para que este año sumarán 1,6 millones de pasajeros.
 
El ministro del ramo también destacó el proyecto innovador de "turismo médico", que en solo seis meses de haberlo puesto en marcha ya generó 12 millones de dólares de divisas.
 
Se concreta el proyecto
 
Tanto el vicepresidente de la República, Lic. Óscar Ortíz como el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, dieron a conocer los detalles del proyecto El Salvador Stop Over, con el cual se busca exonerar de impuestos de viajes a pasajeros en tránsito en el Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, y motivarlos a hacer turismo en el país hasta por 48 horas.
 
El evento supuso la primera fase de la puesta en marcha del Stop Over, el cual consistió en la firma de la carta de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Turismo, Corporación Salvadoreña de Turismo, la Dirección General de Migración y Extranjería, y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, que compromete a las partes a trabajar de forma coordinada para hacer realidad este proyecto.
 
El proyecto también vincula a otras instituciones del sector privado, tales como: Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR) y la aerolínea AVIANCA.
Back to top