Conjunto musical más longevo de Cuba festeja sus 77 años
Los 16 integrantes de Los Soneros de Camacho de la ciudad de Camagüey, villa cubana que el 2 de febrero de 2014 cumplirá medio milenio, festejaron el 22 de noviembre el aniversario 77 de la agrupación.
Los Soneros de Camacho es una agrupación que a través del tiempo ha defendido la identidad musical cubana, subraya el vocalista Enrique (Nené) Álvarez Quevedo.
Nené, quien es el sonero activo de mayor edad de Cuba, dijo a CND que la orquesta ha logrado con su identidad sonora hacer bailar a muchas generaciones de cubanos y con su buena música imponerse a ritmos foráneos que invaden el mercado.
La agrupación se creó el 22 de noviembre de 1936, en Camagüey, una villa situada a más de 570 kilómetros al este de La Habana, que el 2 de febrero de 2014 cumplirá medio milenio de existencia. Su repertorio se ha perpetuado y enriquecido durante más de siete décadas.
Nené, padre de Adalberto Álvarez, el “Caballero del Son” (compositor que desde hace más de cuatro décadas goza de la preferencia de bailadores en Cuba y Latinoamérica), manifestó que en diversas regiones de la isla los siguen porque han preservado un repertorio antológico de las décadas de 1940 y 1950, pero con nuevos arreglos.
Especificó que fue Armelio Betancourt Kaiser quien fundó la banda, a la cual identificó con algunas firmas comerciales como La Llave y Cocodrilo Nacarado, hasta que en el año 1945 la nombró Trovadores del 45.
Nené Álvarez Quevedo, que el 1 de junio de 2014 cumplirá 88 años de edad, dijo que en la década de 1960 del pasado siglo sus integrantes y el propio Betancourt acordaron ponerle Típico Camacho.
Recordó que ingresó al conjunto como cantante en 1979, pero no fue hasta 1983 que asumió la dirección e hizo ciertas reformas para buscar una sonoridad más efectiva y lograr una música de mayor calidad conservando la tradición.
Los Soneros de Camacho mantienen una peña en la Casa de la Trova Patricio Ballagas de la también conocida Ciudad de los Tinajones. El conjunto se ha distinguido por sus actuaciones en galas, conciertos, homenajes y eventos, entre otros espectáculos.
“Transcurridos 77 años seguimos como el primer día, intentando complacer al público, porque la música forma parte de nuestras vidas y nuestra identidad”, concluyó Enrique (Nené) Álvarez Quevedo.