Consejo Mundial de Viajes y Turismo urge a la industria a trabajar unida por un futuro verde

20 de Junio de 2012 9:36pm
webmaster
Consejo Mundial de Viajes y Turismo urge a la industria a trabajar unida por un futuro verde

En el ámbito de la Cumbre Río+20, que sesiona esta semana en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha llamado a la industria a actuar unida y hablar con una sola voz para asegurar un futuro sostenible, con una gestión que priorice un balance entre ganancias, gente y planeta, a través de acciones como la Iniciativa de Medición de Carbono en Hoteles.

El WTTC (World Travel & Tourism Council) reconoce que la sostenibilidad es un imperativo ineludible hoy en día para los negocios, y que las compañías han comenzado a moverse más allá de la eficiencia y la reducción de costos a una ecuación de negocios sostenible que ponga en la balanza las ganancias, las necesidades e intereses del planeta y de la gente.

Helen Marano, vicepresidenta del WTTC, ha afirmado que “aunque la industria ha estado moviéndose por bastante tiempo hacia enfoques de sostenibilidad, debemos aún trabajar en hacer de la sostenibilidad un punto principal”.

Para la experta, los productos claves de la industria de viajes y turismo están vinculados sustancialmente con la preservación de los recursos naturales, el patrimonio cultural y la gente. El sector, que genera el 9,1% del PIB mundial, asegura 255 millones de empleos y sigue creciendo a un ritmo anual de 4%, tiene “una oportunidad, pero también una responsabilidad global, de mostrar liderazgo y conducir hacia un crecimiento verde”.

“Necesitamos enfocarnos en un futuro de sostenibilidad a largo plazo y facilitar la transparencia y la responsabilidad en toda la industria, desarrollando aproximaciones comunes a problemas comunes, al estilo de la Iniciativa de Medición de Carbono en Hoteles (Hotel Carbon Measurement Initiative, HCMI), presentada días atrás por el WTTC e International Tourism Partnership”, dijo.

Esa iniciativa, explicó, es un ejemplo de cooperación a nivel de industria en el que 23 compañías hoteleras internacionales líderes en la hotelería trabajan juntas en el desarrollo de una metodología para calcular y comunicar la huella de carbón de estancias de huéspedes y reuniones en un modo consistente y transparente.

“Nuestro sector debe buscar y apoyar la colaboración en todos los niveles, especialmente en el sector público. Debemos presentar una sola voz en temas de sostenibilidad en el campo de las políticas nacionales e internacionales, y trabajar unos con otros y con los gobiernos para alcanzar resultados beneficiosos para todos”, afirmó la experta del WTTC.

Back to top