Consorcio argentino-peruano construirá aeropuerto en Cusco

28 de Abril de 2014 4:38am
webmaster
Consorcio argentino-peruano construirá aeropuerto en Cusco

Tras dominar la licitación oficial, el consorcio argentino-peruano Kuntur Wasi se encargará de la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero, Cusco, en el cual se invertirán más de 650 millones de dólares y que debe estar listo en cuatro años y medio con una capacidad inicial de cinco millones de pasajeros por año.

Al hacer el anuncio, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) precisó que Kuntur Wasi superó las ofertas del grupo Aeropuerto Chinchero -formado por las compañías francesas Vinci Airports y Vinci Concessions y la peruana Graña y Montero- y del Consorcio Aeroportuario Imperial, integrado por el colombiano Grupo Odinsa y Mota Engil Perú.

Kuntur Wasi, formado por la empresa argentina Corporación América y la peruana Andino Investment Holding, que obtuvieron la concesión por 40 años, pidió al gobierno peruano un cofinanciamiento de US$264 millones que se comprometió a reintegrar al Estado al 100% a partir del momento en que registre ingresos por US$35 millones.

De esa forma, se ahorran 204 millones de dólares al Estado, pues la propuesta de cofinanciamiento de los otros dos grupos era mayor, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, según publicó la prensa local.

De acuerdo con lo informado, el consorcio tendrá 18 meses a partir de la firma del contrato para elaborar los estudios de factibilidad.  A la par, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno Regional del Cusco (GRC) deberán sanear los terrenos de las futuras obras, dijo La República.

El aeropuerto de entrada al internacionalmente conocido destino turístico de Cusco, debe recibir ampliaciones posteriores que lo lleven hasta una capacidad de ocho millones de pasajeros anuales.

El actual aeropuerto tiene una capacidad anual de sólo dos millones.

Back to top