Conviasa confirma ampliación de sus rutas nacionales e internacionales

El propósito de pasar de 14 a 20 rutas domésticas y de 4 a 10 internacionales fue ratificado por el general César Martínez, presidente de la aerolínea venezolana Conviasa, al participar esta semana en el Simposio Internacional de Transporte Aéreo con el que se ha conmemorado el centenario de la aviación civil en ese país sudamericano.
El directivo explicó que ello responde a una voluntad de fortalecer la interconexión y, a propósito de los vuelos al exterior, agregó que se destinarían en ese sentido tres de los primeros 20 aviones que la entidad tiene previsto comprar a Brasil por un monto de 270 millones de dólares hasta el cierre de este año.
Martínez insistió en el interés de Conviasa en modernizar sus equipos, y lo calificó como un “un cambio de cultura y de tecnología, de un modelo analógico a uno digital”, porque la aerolínea llevaba 26 años sin renovación de la flota, pero también se refirió a la necesidad de contar con un personal que soporte ese sistema pues “la nueva gestión consiste en dar un servicio acorde a las necesidades del cliente”.
Por su parte, la ministra de Transporte Aéreo y Acuático, Elsa Gutiérrez, dijo que el Gobierno venezolano decidió invertir en total 1.346,5 millones de dólares que se destinarán a la compra de aviones y a rehabilitar los 25 aeropuertos del país.
En esa última dirección se ha anunciado que entre 2012 y 2013 se invertirán más de 500 millones de dólares para recuperar y ampliar espacios de pista y campo, así como terminales de pasajeros en los aeropuertos venezolanos, y para la adquisición de equipamiento que asegure su modernización.
Según informó en el marco del mismo evento, Francisco Paz Fleitas, presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), que celebraba su 11 aniversario, se realizó una valoración completa de todos los aeropuertos, “a fin de atender primero los de mayor volumen de pasajeros y mayores problemas”.
Precisó el directivo que los primeros proyectos incluyen los terminales de Valencia, en Carabobo; Porlamar, en Nueva Esparta; y Maracaibo, en Zulia, donde se está acometiendo el muro perimetral, además del plan de mayor envergadura y recursos que está en ejecución en Maiquetía (Vargas), el aeropuerto más importante del país.