Costa Rica abogará desde la OMT porque el turismo sea visto como un medio para combatir la pobreza

27 de Octubre de 2008 4:58pm
godking

Costa Rica. Costa Rica promoverá en la Organización Mundial de Turismo (OMT) esta actividad económica como medio para combatir la pobreza en los países en desarrollo, dijo a medios locales el ministro de turismo, Ricardo Benavides.

Esta nación centroamericana, que desde este mes encabeza el Consejo Ejecutivo de la OMT para el periodo 2008-2009, espera aumentar este año en 10 por ciento el ingreso de visitantes, planteó el ministro al diario La República.

En la presidencia de la entidad, "Costa Rica velará por profundizar en temas de interés para el país y para el sector turismo en general, como el combate a la pobreza a través del turismo en países en vías de desarrollo", planteó Benavides.

La elección de esta nación centroamericana para dirigir la OMT, "más que un beneficio es un reconocimiento de Costa Rica desde la perspectiva internacional", aseguró el funcionario, quien preside el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

"El hecho de alcanzar la presidencia es una clara señal de que el país juega un papel preponderante pese a ser una economía pequeña", según Benavides.

En este sentido, el jerarca informó que sin perjuicio de la recesión registrada en Estados Unidos, uno de los principales emisores de turistas hacia Costa Rica, "es destacable lo que hemos logrado", por lo que "hay un optimismo moderado".

El ICT espera que el ingreso de turistas aumente este año triplicando el promedio mundial, expresó el funcionario.

"En el caso de Costa Rica ese crecimiento rondará el 10 por ciento, tres veces más que la media mundial, atrayendo a cerca de dos millones de turistas al año, que dejarán mil 900 millones de dólares, manteniéndose como la primera fuente de divisas del país", apuntó.

Costa Rica se convirtió en el primer país americano que desde 2001 llega a la presidencia de la OMT, mediante la elección llevada a cabo el 15 de octubre en Madrid, en el marco de la 85 reunión de la entidad. Esta nación centroamericana ingresó hace tres años a la OMT.

Back to top