Costa Rica: Feria Internacional del Libro espera más de 35.000 visitantes en los próximos días
Costa Rica. La X Feria Internacional del Libro de este país abrió sus puertas esta semana a la espera de que más de 35.000 personas la visiten, para conocer las obras de 120 autores y editoriales.
El invitado de honor de este año es España, país que exhibe buena parte de su obra literaria clásica y contemporánea en un puesto de 210 metros cuadrados, que cuenta con la presencia del ministerio de Cultura de ese país y de la Federación de Gremios de Editores de España.
Más de 1.000 títulos españoles de prosa narrativa, poesía, ensayo, teatro, cine, bellas artes y turismo, están a disposición del público en idiomas como castellano, catalán, gallego y euskera.
Entre las casas españolas que exhiben sus obras en San José destacan Tusquets, Planeta, Anagrama, Destino, Alfaguara y Visor, aunque también están presentes sellos menos conocidos como Castalia, Ariel, Xerais y Ediciones Endimión.
Pero tal vez la mayor atracción del puesto español son las reproducciones en gran tamaño, de páginas de libros antiguos que son propiedad de la Biblioteca Nacional de España.
A pesar de que estas páginas no están en venta, han capturado la atención de centenares de curiosos de todas las edades, que se acercan para conocer el diseño y la grafía de estos antiguos textos.
Además de la venta de libros, principal atractivo de la feria, que se extenderá hasta el próximo 29 de junio, hay actividades como charlas, conferencias, narraciones de cuentos y poesías, fiestas para niños, encuentros con escritores e incluso un concierto, de acuerdo con el programa oficial del ministerio costarricense de Cultura.
En la Feria participan también autores y editoriales de Costa Rica, Cuba, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, que ofrecen obras de los más variados temas y estilos.
Una de las novedades de esta edición es el "Salón Centroamericano", donde al menos diez autores de la región y varias casas editoriales presentarán sus más destacadas obras a lo largo de la semana.
España aportará la presencia de 10 autores y 15 casas editoriales, y además Rogelio Blanco, director general del Libro y las Bibliotecas de España, efectuará una donación de libros para las bibliotecas costarricenses.
Entre los autores españoles que se harán presentes se destacan Luis Landero, Ramón Pernas, el poeta Marcos Ana y el escritor de literatura infantil Gonzalo Moure, mientras el ayuntamiento de Cádiz presentará una "Antología de Cuentos Costarricenses".
La Feria del Libro es organizada por la Cámara Costarricense del Libro y el Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la embajada de España en San José. (Fuente: EFE)