Costa Rica: La Rainforest Alliance lanza disco compacto para promover los "tesoros verdes de América"
Costa Rica. La Rainforest Alliance diseñó un disco compacto que reúne información sobre los principales destinos de este país, Guatemala, Belice y Ecuador a los que se puede realizar viajes vinculados directamente con la naturaleza. Esta recopilación de paquetes de viajes lleva el nombre de "Viajes Sostenibles para un Mejor Futuro", y su primera emisión está disponible solo en inglés.
"Se trata de propuestas que han elaborado las touroperadoras que trabajan con nosotros en América Latina. Cada una de ellas contempla recorridos por sitios de gran belleza natural y riqueza cultural, pero asegurando la permanencia en hoteles y negocios turísticos comprometidos con la sostenibilidad", comentó Ma. Cristina Suhr, encargada de Mercadeo de Turismo Sostenible de la Rainforest Alliance.
Las touroperadoras asociadas con Rainforest Alliance tienen entre sus responsabilidades incentivar a sus proveedores a sumarse a los esfuerzos por conservar la riqueza natural del país y reducir el impacto negativo que el turismo pueda tener. Precisamente las empresas que forman parte de los itinerarios incluidos en el disco compacto, cuentan con una certificación de sostenibilidad, o son parte del Programa de Buenas Prácticas de la organización conservacionista.
Suhr explicó que "Viajes Sostenibles para un Mejor Futuro" pretende ser la respuesta para los turistas interesados en tener unas vacaciones inolvidables, que lejos de perjudicar al país que los acoge, se conviertan en un elemento de desarrollo para las comunidades y de apoyo a la conservación de la biodiversidad.
El turista podrá escoger entre 47 diferentes opciones, que le permitirán visitar playas, volcanes, parques nacionales, sitios arqueológicos, reservas naturales, plantaciones de cacao, practicar deportes acuáticos y de aventura, hoteles de montaña o albergues administrados por indígenas, familias campesinas o grupos comunales.
Cualquiera que sea la elección del visitante, además de vivir experiencias únicas tendrá la oportunidad de conocer empresarios dispuestos a contribuir con el bienestar del país y la conservación de la naturaleza, incluido hoteles o embarcaciones certificados por Green Deal (Guatemala) SmartVoyager (Ecuador) o por el Certificado para la Sostenibilidad turística, programa certificador del Instituto Costarricense de Turismo.
La oferta la brindan las touroperadoras Actuar, Camino Travel, CRT, Horizontes Nature Tours, Simbiosis Tours, Solimar, Swiss Travel Service, Vesatours y la aerolínea Nature Air, en Costa Rica. Hamanasi y Tide Tours, en Belice; Ecoventura, Explorandes, Topssa, Travel Sources y Tropic, de Ecuador, y Gray Line Tours, Martsam, Maya Expeditions y STP Guatemala.
El disco lo distribuirá Rainforest Alliance en los eventos internacionales, como ferias turísticas, conferencias y seminarios sobre turismo sostenible y certificación, a los que asistirá en los primeros meses del próximo año. También lo pondrá a disposición del público, en las próximas semanas, en su sitio Web: www.rainforest-alliance.org