Costa Rica: Plan Nacional de Turismo Sostenible prevé que 2,7 millones de turistas visiten el país en 2016

21 de Julio de 2011 1:29am
webmaster

Costa Rica. La cantidad de visitantes internacionales que llegan a este país centroamericano debe ascender a 2,7 millones hacia 2016, de acuerdo con las previsiones del Plan Nacional de Turismo Sostenible elaborado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), que espera un aumento anual promedio de 5% en las cifras de viajeros, un crecimiento hotelero certificado de 10% y la existencia de unas 500 empresas con gestión sostenible reconocida.

El nuevo plan del ICT busca posicionar a Costa Rica como destino atractivo en otros segmentos turísticos más diferenciados, como es el caso del turismo médico, turismo rural, pesca deportiva y turismo de convenciones, entre otras modalidades, según las autoridades locales, que explican que el objetivo es incluir más cultura costarricense en la experiencia de los visitantes, así como mejorar la infraestructura para recibirlos.

Como parte del proyecto, se prevé que la cantidad de visitantes crezca 5% anual hasta completar los 2,7 millones en 2016. En 2010, Costa Rica recibió 2,1 millones de turistas, que dejaron más de 2.000 millones de dólares, casi el 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

También se espera que aumenten a 500 las empresas turísticas certificadas bajo la norma del programa de Certificación para la Sostenibilidad Turística (CST), partiendo de 183 empresas certificadas en 2010. Otra de las metas del país centroamericano es aumentar en 10% el número de habitaciones hoteleras con declaratoria turística emitida por el ICT, haciendo que representen en 2016 cerca del 60% de la oferta nacional.

“El desarrollo de este Plan define las acciones necesarias para asegurar que la evolución futura de la actividad se apegue al posicionamiento de nuestra marca turística, contribuya con las metas de desarrollo humano que el país ha establecido y que además nos guíe para enfrentar de manera efectiva los retos futuros, siempre enfocados en garantizar la sostenibilidad de la actividad turística”, declaró en un comunicado el ministro de Turismo, Allan Flores.

La Subgerente y Directora de Mercadeo del ICT, María Amalia Revelo, indicó que el modelo de desarrollo turístico se seguirá construyendo en torno a factores y elementos que históricamente han servido para lograr el posicionamiento y reconocimiento de la marca turística Costa Rica: una oferta sobre todo de pequeñas y medianas empresas, e incorporación de la realidad social, ambiental y cultural del país como elementos centrales en el diseño de productos turísticos auténticos, pues la sostenibilidad es el eje trasversal del posicionamiento de país como destino turístico.

Back to top