Costa Rica: Volcán Poás mantiene una fuerte actividad sísmica que preocupa a los expertos

14 de Enero de 2009 9:11pm
godking

Costa Rica. El volcán Poás, epicentro de un terremoto de 6,2 grados Richter que dejó al menos dos muertos el pasado jueves, está situado dentro de un parque nacional cercano a la ciudad de San José, y es uno de los principales atractivos turísticos del país.

El volcán, de 2.708 metros de altura, tiene un enorme cráter con una laguna en su interior y registra una permanente actividad, por lo que es monitoreado constantemente por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, informa un reporte de AFP.

Ubicado en una cadena montañosa, a unos 30 kilómetros al noreste de San José, el Poás atrae cada año a millares de turistas de todo el mundo que pueden llegar hasta su cima por una carretera asfaltada, en un paseo de medio día.

En el bosque húmedo de sus laderas habita una gran variedad de especies animales y vegetales, que los visitantes pueden apreciar desde senderos demarcados dentro del parque de casi 6.500 hectáreas, orgullo de los habitantes de un país líder en ecoturismo en América Latina.

Muchas veces, sin embargo, la cima del Poás está totalmente cubierta por nubes y lluvia, por lo que los visitantes no pueden apreciar el paisaje.

Las grandes erupciones más recientes ocurrieron en la década de 1950, pero la creciente actividad sísmica del volcán preocupa a algunos expertos.

Dos niñas perdieron la vida aplastadas el pasado jueves por un alud de tierra en la carretera que lleva al pueblo de Dulce Nombre de Poás, ubicado en el epicentro del sismo, a pocos kilómetros del volcán.

Back to top