Crece tráfico de pasajeros en aeropuerto de Tocumen

Con un importante aporte de los mercados sudamericano y norteamericano, entre los meses de enero y marzo transitaron por el aeropuerto internacional de Tocumen, Panamá, 2.121.449 pasajeros, 8,9% más que en igual período de 2013.
De acuerdo con un informe del Departamento de Estadísticas del importante hub aéreo, la cifra representa 173.148 pasajeros más que en enero-marzo de 2013. Del total de viajeros, el 47.5% corresponde a pasajeros en tránsito, el 26.9% a los desembarcados y el 25.7% a pasajeros embarcados.
Durante los meses de enero, febrero y marzo de 2014 llegaron 570.242 pasajeros a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen con destino a Panamá. Se destaca el tránsito diario de 23.572 usuarios, que son transbordados a diferentes destinos por 18 aerolíneas comerciales.
El reporte estadístico añade además, que un total de 693.015 viajeros arribaron a Tocumen en marzo, para un crecimiento de 7,7%, lo cual reafirma la tendencia sostenida al crecimiento de la terminal centroamericana.
Directivos de Tocumen, que en 2013 alcanzó un récord histórico de 7,8 millones de pasajeros, destacaron que “este incremento logrado por la industria aérea en Panamá es superior al aumento relativo alcanzado por el tráfico aéreo mundial internacional de pasajeros, que en marzo registró una crecida de 2,6%”.
El crecimiento en la cifra de pasajeros se relaciona con el aumento de las operaciones en enero-marzo, que ascendieron a 29.084 movimientos, 1.701 vuelos más que en igual periodo del año pasado.
En términos de regiones, los vuelos con origen/destino a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen a Sudamérica se incrementaron en 3,8%, lo que significó 462 vuelos más respecto a enero-marzo de 2013.
Además, el informe del Aeropuerto de Tocumen precisa que las líneas aéreas del mercado norteamericano ofertaron entre enero y marzo 13,2% más, lo que se traduce en 888 vuelos más, mientras que la demanda se incrementó en 9,3%.
Por su lado, Tocumen detalla que en la región caribeña la oferta de vuelos creció en un 9.1%, lo que se tradujo en 382 vuelos adicionales y un incremento en el volumen de pasajeros del 5.9%con referencia a los tres primeros meses del año pasado.
La oferta europea creció 26.6% y la demanda 34.2%, con una participación de 4.8%, mientras que Centroamérica registró un crecimiento en el tránsito de viajeros de 10.2%.
Entre los mercados de mejor desempeño, según la región de procedencia, están Sudamérica, con 40.9%, seguido de Norte América, con 32.8%, y el Caribe, con 11.3%.
Por ciudades, en términos de pasajeros movilizados a través de Tocumen, se destacan Miami, 147.072 pasajeros; Bogotá, 138.761, y San José, 103.238.