Cuatro de cada cinco turistas que viajan a Perú pasan por Internet

19 de Julio de 2013 5:58am
webmaster

El 83% de los turistas internacionales que llegaron a Perú durante el pasado año buscaron antes de viajar información sobre el país sudamericano en Internet, según datos de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit).

Ello debido a que se encuentran cada vez mejor informados y son más exigentes, y al incremento de los segmentos específicos que demandan nuevas alternativas de servicios turísticos, destacó la organización.

En tal sentido, lograr los primeros resultados en el posicionamiento y la administración eficaz de las conexiones a través de las redes sociales es cada vez más importante en la búsqueda de mayores ventas y reservas, indicó.

El presidente de la Apavit, Publio Santander, comentó que los empresarios del sector están prácticamente obligados a capacitarse a fin de tener un mejor nivel competitivo. “Internet no es un competidor sino una herramienta de trabajo, por ende, tenemos que actualizarnos”, dijo.

La Apavit anunció la organización del Ematur Forum 2013, primer Congreso Peruano de Marketing Digital Turístico 2.0, que se desarrollará en Lima los días 4 y 5 de octubre.

El congreso, explicó Santander, servirá a las agencias de viajes del país para ampliar la visión del negocio turístico y tomar conciencia sobre la importancia de usar las herramientas del marketing digital en esta actividad.

En su opinión, las agencias de viajes tendrán que adecuarse en el futuro a la comercialización online, aunque consideró que ésta no excluirá la relación personal y que se va a mantener el servicio personalizado que ofrece la agencia de viajes.

“Hay mucha gente que necesita una asesoría. Perú es tan rico que crea un problema. Nosotros no vendemos productos enlatados, ellos necesitan de asesores. Los que están en este rubro deben actualizarse en el sistema de la comercialización mundial”, señaló.

Durante el congreso se presentarán y analizarán las principales tendencias y estrategias del marketing digital turístico internacional, orientando los temas más relevantes a la realidad de las empresas peruanas del rubro turístico.

“La actividad turística peruana está en franco crecimiento, lo cual nos enfrenta en clara competencia con los principales destinos turísticos mundiales. Esta tendencia obliga a las empresas a potenciar sus capacidades de promoción y marketing usando las plataformas tecnológicas que Internet pone a nuestro alcance”, afirmó Santander.

Ematur Forum 2013 reunirá a ponentes extranjeros y nacionales de trayectoria en el campo del marketing online turístico, quienes presentarán conocimientos actuales que se aplican en el mundo del marketing turístico digital 2.0.

La Apavit espera la concurrencia de unas 500 personas vinculadas a la industria del turismo en el evento que cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, refirió Andina.

Back to top