Cuatro de cada diez españoles usan apps para hacer turismo

Casi cuatro de cada diez españoles (un 39% ) utiliza aplicaciones y webs para hacer turismo, revela una encuesta de la plataforma de reservas de actividades en destino a nivel mundial, Musement.
El resultado del estudio, realizado a más de 6 mil personas, indica también que para los norteamericanos (46,83%) y los italianos (43,92%) los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta más para turistas y viajeros.
Las reservas de actividades en destino en Musement han crecido un 22% entre enero y junio de este año, con respecto al mismo periodo de 2017, expuso la plataforma en un comunicado.
Un crecimiento que muestra la importancia que tienen los smartphones, tabletas, aplicaciones y plataformas web en el sector turístico, pues ahora muchos usuarios prefieren utilizar estas herramientas para organizar sus viajes”, afirmó Letizia Stok, country manager de la compañía en España.
La facilidad a la hora de hacer las reservas es la cualidad que más valoran los españoles de una aplicación o web. Seguida de la reputación y valoración que tenga ésta de los usuarios y la posibilidad de leer e incluir comentarios y opiniones de otros clientes en la plataforma.
Las razones principales por las que un usuario deja de hacer uso de aplicaciones y webs de reservas de actividades son: que tenga información incorrecta, que no explique cómo llegar a una atracción y que los datos que aporte no sean fiables.
En España, las actividades que más se han reservado durante este año son: La Sagrada Familia (Barcelona), el Park Güell (Barcelona), la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia), el Museo del Prado (Madrid), el Palacio Real (Madrid), La Alhambra (Granada) y la Casa de les Punxes (Barcelona).
Las atracciones y actividades que más reservan online los españoles cuando viajan fuera son: el Coliseo, los Museos Vaticanos y el Foro Romano (Roma), el Museo de Pérgamo (Berlín), Disneyland Paris (París), la Galeria Uffizi (Florencia), las Ruinas de Pompeya (Pompeya), la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina (el Vaticano), la Galería de la Academia (Florencia) y la Torre Eiffel (París).