Cuba: Amplían infraestructura del aeropuerto de Varadero, el segundo más importante de este país

14 de Abril de 2011 5:21am
webmaster
Cuba: Amplían infraestructura del aeropuerto de Varadero, el segundo más importante de este país

Cuba decidió acometer en 2009 un proyecto para ampliar y mejorar la infraestructura del aeropuerto internacional de Varadero, teniendo en cuenta que esa terminal mueve el 30% del tráfico aéreo del país y está considerada por tanto como la segunda más importante. Las obras, en las que se han invertido unos 35 millones de dólares, deben concluir este año y aumentarán considerablemente la capacidad de recepción de pasajeros.

"Esta inversión -iniciada en 2009- responde básicamente al incremento turístico que va a existir y de hecho ya está existiendo en Varadero, el segundo polo del país", explicó a periodistas el jefe técnico de la inversión en el "Juan Gualberto Gómez", Eddilbray Vélez, quien además informó que el aeropuerto crecerá en casi 7.000 metros cuadrados, con obras que incluyen la ampliación de su edificio, plataforma, parqueos y un nuevo pasillo telescópico, entre otros trabajos.

Actualmente, esa terminal tiene una capacidad en "hora crítica" para recibir hasta 1.200 pasajeros, pero al término de las obras la misma habrá crecido hasta 1.800 pasajeros, lo que está más a tono con el potencial turístico del destino al que permite acceder, estimado en más de 27.000 habitaciones.

Según el subdirector de este aeropuerto, Manuel Vázquez, citado en un despacho de la agencia EFE, el mercado que está marcando el  mayor crecimiento turístico en el balneario de Varadero es el de Canadá, que representa el 63 por ciento de todos los pasajeros que se mueven en esa terminal.

Vázquez explicó que en estos momentos operan con 22 aerolíneas extranjeras, lideradas por las que transportan el turismo canadiense, seguido del alemán y el ruso, que ha experimentado un "despegue interesante".

A inicios de esta semana, el Ministerio del Turismo de Cuba (MINTUR) informó que en lo que va de año la isla ya ha recibido el primer millón de visitantes de unos 2,7 millones que tiene previstos para 2011, lo que representa un crecimiento del 10,4 por ciento respecto a igual periodo de 2010 y confirma la tendencia cada vez más ascendente de este sector en ese país.

Back to top