Cuba: Cierran otra exitosa edición del Festival del Habano

Cuba: Tras haber atraído a más 1.200 expertos y fumadores de unos 70 países, que durante la pasada semana participaron en actividades diversas vinculadas al mundo del tabaco y los puros, el XIII Festival del Habano concluyó en la capital de esta isla caribeña con una gran gala artística y la tradicional subasta de humidores, que en esta oportunidad logró recaudar unos 787.000 euros (un millón 62.450 dólares), monto que como siempre será donado al sistema nacional de salud.
El evento volvió a incluir en su programa de este año una feria comercial, en la que intervinieron 65 puntos de exhibición de compañías de siete países, con una presencia muy fuerte de China, Italia y Panamá, que promocionaron humidores, además de fósforos, ceniceros y guillotinas. Pero sus participantes también pudieron apreciar demostraciones de torcido a mano, visitar fábricas de tabaco y sumarse a recorridos por los cultivos de la provincia de Pinar del Río, en el extremo occidental de la isla y donde se cosechan algunas de las más estimadas variedades de la hoja.
Según recuerda un despacho de la agencia Xinhua, esta convocatoria estuvo especialmente dedicada a reconocer a Montecristo, Partagás y H. Upman, marcas de la corporación Habanos S.A., una empresa mixta entre la estatal Cubatabaco y Altadis, filial franco-alemana de la multinacional británica Imperial Tobacco.
En la gala de cierre de este Festival, en la que intervinieron la famosa cantante cubana Omara Portuondo, "Diva del Buena Vista Social Club", y el conjunto del desaparecido Compay Segundo, también se entregaron nuevamente los Premios Habano del Año, que esta vez recayeron, en la categoría de Producción, en el cubano Armando Trujillo González; en la de Negocios, en el alemán Maximiliam Herzog, y en Comunicación, en el también cubano Adriano Martínez.