Cuba: Cineasta norteamericana Bonnie Sherr Klein presenta en este país su documental sobre la discapacidad
Cuba. La destacada escritora y cineasta norteamericana Bonnie Sherr Klein, radicada en Canadá, en compañía de su esposo Mickel Klein y de la coordinadora de sus presentaciones en este país, la Sra. Adriana Hunter, visitaron el CIREN (Centro Internacional de Restauración Neurológica) con el objetivo de compartir sus experiencias en cuanto al tratamiento y expectativas que tiene la discapacidad, aún más en un centro que trabaja y se esfuerza por mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
La Sra. Klein se dirigió al colectivo de especialistas, científicos y trabajadores en general y resaltó los resultados alcanzados en el CIREN y en general por el Sistema de Salud, la Seguridad Social y el Sistema Educacional cubanos, que a pesar de las dificultades que se presentan por el bloqueo norteamericano luchan por el desarrollo, seguridad y bienestar de los discapacitados en este país.
Explicó que hay muy pocos materiales hechos directamente por discapacitados, ya que los mismos se encierran en sus dolencias y en la mayoría de los casos se alejan de la vida y del pleno disfrute que nos brinda la naturaleza. Ese es el principio de toda su obra, donde se demuestra que la discapacidad no es una desgracia si se enfrentan los problemas con dignidad y se llena la vida con otras actividades y razones para vivir y compartir con otras personas donde se den y/o encuentren apoyo.
Una muestra de estos planteamientos es su documental "El Arte de la Discapacidad" que demuestra cómo se puede llevar una vida plena, desarrollando todas sus otras capacidades, y se convierte en sí mismo en un "Canto a la Vida" donde participan la propia Sra. Klein y artistas canadienses discapacitados, como la escritora y poetiza Catherine Frazee, el humorista David Roche, el bailarín y coreógrafo Geoff McMurchy y el escritor y artista Persimmon Blackbridge.
Luego de disfrutar de un caluroso intercambio entre los visitantes y al auditorio, la comitiva recorrió las instalaciones del Gimnasio de Adultos donde compartió con pacientes y sus familiares, quienes expresaron su beneplácito y agradecieron por la obra que ha desarrollado en nombre de todos ellos.
La Sra. Klein es una activa luchadora a nivel mundial en defensa de la igualdad física y mental de todos los seres humanos y desde sus primeros materiales trabaja por romper la imagen utilizada hasta el momento sobre la discapacidad y la expresa como una adaptación y continua lucha por la vida. Tiene una larga relación de sus producciones que abarca diferentes temas y se destacan su libro "Show Dance" y su película "Not a love story" sobre pornografía.