Cuba: Comienza este lunes Feria Internacional de Turismo FITCuba-2011, dedicada a México y a La Habana

02 de Mayo de 2011 3:16am
webmaster
Cuba: Comienza este lunes Feria Internacional de Turismo FITCuba-2011, dedicada a México y a La Habana

Cuba. Con México como país invitado de honor, y dedicada a La Habana, comienza este lunes la trigésimo primera Feria Internacional de Turismo FITCuba, en un año en que la isla aspira a recibir 2,7 millones de turistas, para lo cual ya llegó al millón a inicios de abril, con un crecimiento de 10,4% respecto a la cifra que reportaba para esa fecha en 2010. Los organizadores confirmaron la presencia de operadores turísticos, agentes de viajes, líderes de asociaciones y organizaciones turísticas, aerolíneas y prensa especializada.

Hasta el 7 de mayo el Parque Morro-Cabaña, un complejo arquitectónico, recreativo y colonial a la orilla de la bahía habanera, será la sede del evento, que comienza su agenda con un recorrido por el centro histórico de La Habana, uno de sus polos turísticos más visitados y Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1982.

Cuba aspira a recibir este año 2,7 millones de turistas, sobre todo de Europa y Canadá, y sus autoridades han señalado entre sus prioridades diversificar y ampliar las ofertas del archipiélago con la creación de nuevos campos de golf, marinas e instalaciones inmobiliarias, entre otros proyectos para captar un turismo de mayor poder adquisitivo.

Según informó el Mintur recientemente, la nación caribeña continúa trabajando en la incorporación de nuevas habitaciones en destinos como Cayo Santa María, al norte de la central provincia de Villa Clara, y en el famoso balneario de Varadero; al tiempo que se renueva la planta hotelera y extrahotelera en otros destinos con gran aceptación por parte del turismo internacional.

FITCuba prevé el lanzamiento de nuevos productos, así como las presentaciones de grupos y empresas del sector. México, país invitado especial, presentará su oferta de las "Diez Rutas" y los atractivos de Yucatán.

Para esta oportunidad, el Ministerio de Turismo (Mintur) anunció en su programa una apertura con los informes de su titular Manuel Marrero y una conferencia del Representante Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Carlos Vogeler.

Otra charla de indudable atractivo será la del Historiador de La Habana, Eusebio Leal, un acucioso investigador y artífice del rescate de inmuebles y espacios en la parte vieja de la capital del país.

Como novedad, los organizadores esperan que el torcedor de tabaco José Castelar (Cueto), rompa sus propios récords Guinness del tabaco más largo del mundo, que en esta ocasión ha querido llevar a 70 metros.

El baile cubano, los atractivos de la región de Yucatán, el multidestino mediante la empresa Havanatur y presentaciones de Cubatur, Cubanacán, Gaviota Tours, Marinas y Náutica Marlin, Viajes Ecotur y Grupo Empresarial de Campismo, son otras actividades en el programa de FITCuba 2011.

El turismo, la segunda área en ingresos de divisas a la economía cubana detrás de los servicios técnicos y profesionales, generó el año pasado 2.100 millones de dólares por la visita de 2,5 millones de turistas.

Canadá, Reino Unido, Italia, España y Alemania se mantienen como los principales países emisores de visitantes a la isla, mientras las autoridades del sector destacan las cifras crecientes desde los mercados de Rusia, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Polonia, Venezuela y Bélgica.

Back to top