Cuba: Culturas de países del ALBA serán protagonistas de la Feria Internacional del Libro 2011

Cuba dejó inaugurada por todo lo alto ayer jueves su Feria Internacional del Libro, que en esta XX edición estará dedicada a la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA), creada por Venezuela y esta nación en 2004, y actualmente conformada por Bolivia, Ecuador, Nicaragua y tres islas del Caribe.
Con la participación de unas 200 personalidades de 40 países, entre las que destacan la luchadora social guatemalteca, Rigoberta Menchú; una docena de ministros de Cultura y de Educación extranjeros, y prestigiosos escritores de Argentina, Ecuador, México, Nicaragua, Brasil y Venezuela, el evento sesiona desde hoy en su sede ya habitual, la antigua fortaleza San Carlos de la Cabaña, en La Habana.
La cita, que conmemora también el bicentenario de la independencia de países de América Latina, promoverá "el diálogo intercultural entre nuestros pueblos para seguir construyendo caminos y puentes de entendimiento y cooperación", según declaró recientemente a la AFP la presidenta del Instituto Cubano del Libro, Zuleica Romay.
Como anunciaron previamente, este año la feria tendrá por primera vez diez sedes en La Habana, donde termina el próximo 20 de febrero, para luego extenderse al resto de las provincias del país, con un amplio programa que incluye exposiciones de arte, ciclos de cine y conciertos.
Esta convocatoria cuenta con más de 150 expositores, entre ellos 50 cubanos, que ofertarán al público participante unos seis millones de ejemplares de dos mil 400 títulos.