Cuba: Destaca viceministro de turismo de este país consolidación del producto nacional en los últimos años

28 de Marzo de 2007 5:26pm
godking

Cuba El viceministro primero de turismo de este país, Alexis Trujillo, declaró recientemente ante decenas de periodistas latinoamericanos y rusos reunidos en Moscú los logros del sector en los últimos años. Al responder a diversas preguntas, Trujillo resaltó que la isla mantuvo un crecimiento en los últimos tres lustros del 13 por ciento en general, mientras los hoteles se expandieron a un ritmo del ocho por ciento en toda la geografía local.

Hace 15 años llegaban a Cuba unos 300 mil viajeros, pero en el último trienio siempre hemos cerrado diciembre con más de dos millones de turistas, cifra que en el 2006 fue de 2,2 millones, explicó.

Más que los números fríos y los ingresos que aporta este sector, expresó Trujillo, es significativo el dinamismo que imprime con su efecto multiplicador a la economía cubana, además de generar empleos para el nueve por ciento de toda la fuerza laboral del país.

Durante el encuentro, se resaltó que la seguridad para los visitantes es una de las fortalezas del producto turístico cubano, cualidad avalada por el índice mínimo de hechos delictivos registrados en relación con el sector.

Interrogado acerca de la reciente nominación para el Premio Príncipe de Asturias del balneario de Tarará, devenido hospital desde 1990 para atender a los niños afectados por el accidente de Chernobil, Trujillo ponderó la importancia del turismo de salud en Cuba.

Con capacidad para 10 mil personas, añadió, Tarará hoy recibe el nombre de Villa Milagro, bautizada así por los latinoamericanos de escasos ingresos que se han alojado allí para ser operados de la vista. "Más de 500 mil ya se han librado de la ceguera", agregó.

"Los trabajadores del turismo cubano sentimos un inmenso orgullo de poder participar de alguna manera en esta acción humanitaria, al igual que en la atención gratuita a los niños afectados por el accidente de Chernobil", señaló.

"Este último esfuerzo podrá ser premiado o no con el prestigioso reconocimiento en España, mas, resulta un verdadero lauro saber que nuestra oferta de turismo de salud contribuye a mejorar la calidad de vida de estas y otras personas", concluyó el viceministro.

Back to top