Cuba: El Royal Ballet de Londres actuará en julio próximo en este país
Cuba. La mundialmente célebre compañía inglesa de ballet, que tuvo como bailarines principales a los míticos Margot Fonteyn y Rudolf Nureyev, y que ahora cuenta como primera figura masculina invitada al no menos famoso bailarín cubano Carlos Acosta, actuará en La Habana entre los días 14 y 18 de julio próximo, como parte de una gira de verano que incluye a Estados Unidos (Washington) y España (Granada).
Con un repertorio, y un elenco de lujos, el Royal Ballet, que dirige Mónica Mason, se presentará, con cerca de 100 bailarines, en el Gran Teatro de La Habana (García Lorca) y Karl Marx de la capital cubana; y según informa Kevin O’Hare, su director ejecutivo “estamos emocionados y queremos que todo el mundo pueda participar de esta extraordinaria visita a Cuba”.
La más prestigiosa compañía de Gran Bretaña, que tiene como sede la Royal Opera House (Covent Garden), de Londres, y acaba de cumplir 78 años de existencia, está integrada por bailarines de 19 nacionalidades, y mantiene un estilo propio, que lo distingue de sus pares, las famosas escuelas rusa y cubana de ballet.
Entre las funciones previstas en la Sala García Lorca del GTH está el homenaje que se rendirá, el 15 de julio próximo, a la prima ballerina assolutta Alicia Alonso, con un conjunto de pax de deux, entre los que se cuentan: Temas y Variaciones, El cisne negro, Don Quijote, Giselle, Voces de primavera, El adiós, y El corsario, este último bailado por Carlos Acosta y la española Tamara Rojo. En este homenaje a la Alonso compartirán el escenario bailarines del Royal Ballet y del Ballet Nacional de Cuba.
Está prevista la instalación de pantallas gigantes en los jardines del Capitolio Nacional de Cuba para que el público que no pueda acceder a los dos teatros, pueda disfrutar de las actuaciones del RB. Por otra parte, la Compañía filmará una película sobre este histórico viaje a La Habana.
En las obras que vendrán a La Habana sobresale la multipremiada Chroma, de Wayne McGregor, de corte contemporáneo, que entre otros lauros alcanzó el Premio Lawrence Olivier y el South Bank Show de Danza, ambos en el 2007.