Cuba: Empresas españolas ratifican su fuerte apuesta por el sector turístico de este país
Cuba. Empresas españolas mantienen en la actualidad una fuerte apuesta por la industria del ocio en este país, según un reporte publicado por Ministerio de Turismo (MINTUR) en su página Web cubatravel.cu., donde se informa sobre la presencia de compañías ibéricas con administración en 12 cadenas hoteleras, para abarcar unas 20 mil 500 habitaciones
Esta cifra, insiste el informe, representa el 46 por ciento de las capacidades disponibles en este país destinadas al turismo extranjero. Añade que 45 hoteles con administración española corresponden al segmento de playa y 12 a los alojamientos urbanos.
En los polos de recreo de La Habana y Varadero aparece el 59 por ciento de la capacidad de habitaciones operadas por grupos de esa nación europea, con más de nueve mil cuartos de hotel en el segundo, principal balneario de Cuba, en la provincia occidental de Matanzas.
En la capital de la Isla existen dos mil 900 habitaciones en contrato de administración con firmas hispanas.
El resto de las capacidades hoteleras se encuentran en Jardines del Rey, Cayos de Villa Clara, norte de la oriental provincia de Holguí n, Cayo Largo del Sur, Santa Lucía, Santiago de Cuba y Trinidad.
Agrega el MINTUR que el año pasado ingresaron a este mercado turístico las empresas extranjeras Sirenis Hotels and Resorts, con la apertura del Sirenis Hotel La Salina Varadero, y Hotusa Hotels, con los hoteles Saratoga y Telégrafo, en La Habana Vieja.