Cuba: Encuentro de Turismo de Naturaleza comenzó en hotel de montaña

28 de Septiembre de 2011 2:40am
webmaster

Cuba. En momentos en que las autoridades y el sector turístico impulsan el turismo cultural y el ecoturismo, entre otras alternativas, fue inaugurado este lunes el octavo Encuentro Internacional de Turismo de Naturaleza, Turnat 2011, en el hotel Hanabanilla, ubicado junto a un lago intramontano en el centro del país.

Según informes del Ministerio de Turismo, Mintur, al evento asisten más de 300 agentes de viajes, touroperadores, consultores y periodistas de Canadá, Cuba, Estados Unidos, Francia, Italia, España, Alemania, Reino Unido, México, Ecuador, Panamá y República Dominicana.

Hasta el viernes 30, los participantes en Turnat, un evento que se celebra cada dos años, compartirán entre sí y con habitantes de zonas montañosas, además de recorrer el lago Hanabanilla (provincia de Villa Clara) y su cuenca, un paisaje natural protegido que destaca por sus valiosos recursos de flora y fauna e importantes recursos hidrográficos, y El Nicho (Cienfuegos), uno de los sitios más atractivos del macizo montañoso Guamuhaya, en el centro de la isla de Cuba.

También estarán la zona de Topes de Collantes y en el Parque Nacional Caguanes, reserva de la biosfera, en territorio de la provincia de Sancti Spíritus.

En la edición anterior, de 2009, realizada en la Ciénaga de Zapata, uno de los humedales mejor conservados del Caribe, y ubicado en la occidental provincia de Matanzas, tomaron parte 132 asistentes de 16 países.

Turnat sesiona cada dos años en un escenario natural distinto de Cuba y constituye una importante vitrina promocional del destino Cuba para el desarrollo del turismo de naturaleza. La edición de 2011 tiene lugar poco después de que el país arribara –con 32 días de antelación respecto a 2010- a los dos millones de visitantes extranjeros.

Canadá es el principal mercado emisor de turistas hacia la isla, y Reino Unido el más importante desde Europa, según cifras de las autoridades del país caribeño, que aspira en 2011 a pasar de los 2,7 millones de turistas internacionales.
 

Back to top